Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Ejercicio 62. En la pantalla cinematográfica se proyecta un carruaje en movimiento. Los radios de las ruedas delanteras del carruaje son 0.35m y de las ruedas traseras, las ruedas delanteras tienen rayos. En una cámara de filtración la película gira con una velocidad de 24 cuadros por segundo.

  2. Hace 4 días · La plataforma transmite al proyectil una cantidad de movimiento adicional por la tangente a la trayectoria del extremo del ánima del cañón. Según la tercera ley de Newton, el proyectil expulsado del ánima ejercerá presión sobre la parte interna del ánima dirigida en sentido contrario a la rotación.

  3. Hace 20 horas · Hoola amigos y amigas de YouTube, en este vídeo explico un ejercio de momento de fuerza o torque pero con fuerzas en 3 dimensiones, por lo que se debe emplea...

  4. Hace 5 días · Solución. La lente divergente debe colocarse a una distancia de de la convergente. De este modo, los focos de las lentes divergente y convergente se coincidirán. En la fig. 526 está representado, mediante el gráfico, el recorrido de los rayos. Ejercicio 761.

  5. Hace 2 días · 1. Determinar la ley de elasticidad de Hooke. 2. Verificar la dependencia del período de oscilación del resorte con la masa suspendida. 2.- Introducción. Es fácil notar el hecho de que si hacemos fuerza a un resorte este se deforma y que mientras mayor es la fuerza que le hacemos (y que por ende el resorte hace), mayor es su deformación.

  6. Hace 5 días · En primer lugar, vamos a ver el siguiente vídeo para entender el ejercicio resuelto. Una empresa que vende pulseras puede contratar desde 0 a 150 de trabajadores como vemos en la tabla de abajo. Calcula productividad marginal e indica las 3 etapas de la producción.

  7. Hace 5 días · Sí, siempre que el material siga la ley de Hooke, lo que significa que se comporta elásticamente bajo las cargas aplicadas. Esta herramienta proporciona una forma práctica de analizar el impacto de los momentos de par en las vigas en voladizo, lo que mejora la comprensión y las capacidades de diseño en la ingeniería estructural.