Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · La especialización y la división del trabajo lleva a la interdependencia económica entre todos los agentes de una sociedad. Esta interdependencia plantea 2 problemas: PRIMER PROBLEMA: Si una persona no produce casi nada de lo que necesita para sí misma, ¿Cómo sabemos qué bienes producir?

  2. Hace 2 días · A pesar de estos problemas, la República de Weimar logró una cierta estabilidad gracias al Plan Dawes, que permitió la recuperación económica a partir de 1924. Sin embargo, la retirada de los créditos americanos tras la crisis de 1929 sumió de nuevo a Alemania en una profunda recesión económica, lo que favoreció el ascenso del nazismo.

  3. Hace 5 días · J.M. Keynes (1883-1946) desarrolló importantes contribuciones teóricas en el marco de la caracterización del funcionamiento del modelo macroeconómico, y en particular (indique la respuesta incorrecta):, [2016 (noviembre)] 2.-. La teoría del interés de Wicksell: y muchos más.

  4. Hace 2 días · La ciencia económica puede dividirse en dos grandes ramas: la Economía positiva y la Economía normativa. Cuando los economistas tratan de describir el mundo que nos rodea (economía positiva) se comportan como científicos.

  5. Hace 2 días · La departamentalización. La división por departamentos (departamentalización de la empresa) La división del trabajo permite dividir las todas tareas que se deben realizar en una empresa. Esta división lleva a la especialización de los trabajadores, lo que puede aumentar la productividad.

  6. Hace 2 días · Introduction. In economics Keynesian economics , also Keynesianism and Keynesian Theory, is based on the ideas of twentieth-century British economist John Maynard Keynes. According to Keynesian economics the public sector, or the state, can stimulate economic growth and improve stability in the private sector – through, for example, interest ...

  7. Hace 5 días · Alemania en los años 30 tuvo un régimen dictatorial que generó un milagro económico: el PIB aumentó 50% entre 1933 y 1938 y el desempleo cayó de 43,8% en 1932 a 12% en 1936, de modo que se ...