Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Defiende que los astros son los que giran alrededor del Sol. Teoría de los tres estados: Hipótesis formulada por Augusto Comte según la cual cualquier objeto de la actividad de la inteligencia humana evoluciona desde un estado positivo y definitivo. El pensamiento filosófico sería un estado de transición intermedio.

  2. Hace 2 días · –La obra centenaria fue recuperada por distintas voces de la filosofía, que han sabido sellar una impronta específica en sus lecturas, como son las de Jacques Derrida (1992), Giorgio Agamben ...

  3. Hace 4 días · Como uma espécie de prolongamento do ceticismo de Tchaadaiév, o artigo propõe que a filosofia da liberdade do jovem Tolstói deve ser lida à luz do que Derrida chamou de errância hiperbólica do cogito, a extravagância de uma vontade ilimitada desprovida de ontologia – o excesso do jovem Tolstói para o infinito e o não determinado.

  4. amanecemetropolis.net › en-el-nombre-de-kEn el nombre de K

    Hace 1 día · La letra está siempre a la mira y pide ser interrogada en su nombre. El nombre de la letra nos condena a ello, a ese proceso, a esa metamorfosis con los nombres propios. Georg tiene tantas letras como Franz, o como Bende, el primer nombre de Bendemann, antes del hombre [Mann] que le dará la […]

  5. Hace 4 días · A particular interest in confession took place during the middle of the 20th century, within the conflict between rationalist excesses and the emergence of another type of knowledge more linked to the experience. Is important to emphasize the attention given to the genre by both María Zambrano (in La confesión: género literario y método, essay of 1941), and Rosa Chacel (in La confesión ...

  6. Hace 2 días · Sus tempranas traducciones de autores franceses como Antonin Artaud, Sade, Georges Bataille, Roland Barthes, Louis Althusser y Jacques Derrida, entre muchos otros, impulsaron el conocimiento y el ...

  7. Hace 3 días · Fuente: wikicommons. Nada más apropiado que el nombre de esta sección («Segunda vuelta») para hablar de Help a él, la nouvelle que Rodolfo Fogwill publicó por primera vez en el año 1982.Esta obra es una versión de El Aleph de Jorge Luis Borges; y, si atendemos a la etimología de «versión» (que nos explica que el verbo latino vertere significa «dar vueltas») nos encontramos con ...