Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 19 horas · Continuamos el dosier ‘Curaduría, desterritorialización y diáspora’, comisariado por la crítico y curadora de artes visuales Daleysi Moya, con este hermoso texto de Daniela Fernández Rodríguez sobre la plataforma geocuratorial Hiatal y las derivas teóricas que la atraviesan. Disfruten 😉 «[…] la civilización estaba a punto de perder una facultad humana fundamental: la ...

  2. Hace 4 días · Homenaje a Tomás Salvador en la Feria del Libro de Valladolid. El pasado 4 de junio de 2024, en el transcurso de la Feria del Libro de Valladolid, se dedicó una jornada, coincidiendo con el quinto aniversario de su fallecimiento, al escritor zamorano Tomás Salvador. Hubo en su recuerdo actos de diversa naturaleza.

  3. Hace 2 días · “Las barreras raciales de antes han sido abolidas y las discordias que suscitaban han desapareci­do”, escribió Boulle en un pasaje que pudo originar uno de los subtextos de la exitosa película de 1968, con Heston en el papel estelar (“un actor perfecto para catalizar el sentido de culpa y autoodio de ciertos estadounid­enses”, decretó Pauline Kael, siempre aguda).

  4. Hace 3 días · Desde luego que esto de copiarse a mismo es una práctica un poco melancólica, pero bien hay que vivir. En arte, esto se vio forzado a hacerlo De Chirico. En su última época renegó de su pintura vanguardista, que le ha hecho inmortal, e, inspirado por Velázquez y los maestros antiguos, que le parecieron la única pintura verdadera y ...

  5. Hace 5 días · Las personas con inteligencia emocional y seguras de mismas explican claramente cuando no están cómodas con algo. Si alguien nos habla o trata mal, ya sea familia, amigo o jefe, lo ideal es...

  6. Hace 3 días · Un fragmento de “Guerra de palabras”, de Paul David Tripp (Editorial Peregrino, Poiema, 2020). Puede saber más sobre el libro aquí. Las palabras son valiosas. Las palabras son poderosas,...

  7. Hace 4 días · La autora publica ‘¡Reconquista tu tiempo!’, un libro en el que critica la obsesión por la productividad y propone reconsiderar la manera en que gestionamos el ocio y el trabajo.