Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Aumento de sueldo mínimo en Perú: todo lo que debes saber sobre un posible incremento este 2024 | Actualmente, el sueldo mínimo en Perú es de S/1.025. El último aumento se dio en mayo de hace ...

  2. Hace 1 día · El Pleno del Congreso, con 96 votos a favor, 4 en contra y 1 abstención, aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 5889/ 2023-CR, que modifica la Ley 3157, Ley de Teletrabajo, respecto de los derechos y deberes de los teletrabajadores. La iniciativa fue exonerada de segunda votación. LA PROPUESTA La propuesta modifica […]

  3. Hace 1 día · El conductor de ambulancia al que no le van a dar el premio del empleado del mes. En el mundo de los servicios de emergencia, los conductores de ambulancia desempeñan un papel vital. Su responsabilidad no solo implica llevar a los pacientes al hospital lo más rápido posible, sino también garantizar su seguridad durante el trayecto. Sin ...

  4. Hace 1 día · Murió Nora Cortiñas, emblema de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Referente de los derechos humanos, estuvo hasta principios de este mes en Plaza de Mayo, lugar que transitaba desde mayo de 1977. El año pasado visitó Esquel en el marco de los 20 años del Plebiscito por el No a la Mina. jueves 30 de mayo de 2024 19:26.

  5. Hace 1 día · Coberturas para diversas patologías. PAMI no se detiene en el límite mensual de cinco medicamentos gratuitos. La entidad ofrece una amplia gama de coberturas diseñadas para atender diversas ...

  6. Hace 3 días · La norma que regula las cotizaciones a la Seguridad Social de los empleados de hogar es el Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar. Tras la aprobación del Real Decreto 145/2024, de 6 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2024, desde el 1 ...

  7. Hace 1 día · Cómo será el aumento para las empleadas domésticas durante junio 2024. Desde el ministerio de Capital Humano que lidera Sandra Pettovello se estableció una suba en los salarios de las empleadas domésticas. Este es del 18% y se dividió en dos partes, por los que en este período se percibirá la segunda porción del incremento.