Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Augusto Bernardino Leguía y Salcedo (Lambayeque, 19 de febrero de 1863-Callao, 6 de febrero de 1932) fue un político peruano, que ejerció dos veces la presidencia constitucional del Perú: de 1908 a 1912 y de 1919 a 1930.

  2. Augusto Bernardino Leguía (Lambayeque, 1863 - Bellavista de Callao, 1932) Político peruano que alcanzó en dos ocasiones la presidencia de la República (1908-1912 y 1919-1930). Cursó estudios primarios en Lambayeque, trasladándose luego a Valparaíso (Chile) para estudiar comercio.

  3. Augusto Bernardino, Leguía y Salcedo, presidente de la República entre 1908-1912 y 1919-1930. Hijo de Nicanor Leguía y Haro y de Carmen Salcedo Taforó, nació en una casona de la calle Atahualpa N° 431 en la plaza de Armas de Lambayeque el 19 de febrero de 1863, y murió el 6 de febrero de 1932.

  4. Presidentes del Perú >. Augusto Bernardino Leguía y Salcedo (periodo: 1908 – 1912 y 1919 – 1930) >. Augusto Bernardino Leguía y Salcedo nació en Lambayeque, 19 de febrero de 1863, fue un político peruano, que ejerció dos veces la Presidencia Constitucional del Perú: de 1908 a 1912 y de 1919 a 1930. A éste último período, que suma ...

  5. Augusto Bernardino Leguía nació el 19 de febrero de 1863 en Lambayeque, Perú. Padres Hijo de María del Carmen Salcedo Taforo y Nicanor Leguía y Haro. Estudios Cursó estudios en las escuelas de Rosario Gallo y Pedro Mantilla, de su ciudad natal y más tarde en el colegio nacional que dirigía Ricardo Saavedra.

  6. 27 de mar. de 2019 · A continuación se presenta la vida de Augusto Bernardino Leguía Salcedo, como personaje y político del Perú ordenado de forma cronológica en el tiempo. Su vida en la política del Perú se inicia en 1881. El 13 de enero se enlistó como voluntario en la defensa de la patria, durante la Guerra del Pacífico. – 1890.

  7. El oncenio fue una etapa de nuestra historia donde se estableció una dictadura cívica dirigida por Augusto B. Leguía, cuyo gobierno favoreció la penetración de capitales de EE.UU. en nuestra economía haciéndolo dependiente de la banca de EE.UU. Los civilistas fueron desplazados del poder político.

  1. Otras búsquedas realizadas