Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La huaconada es una danza ritual que se representa en el pueblo de Mito, perteneciente a la provincia de Concepción, situada en la cordillera andina central del Perú. Este es un es un ritual ofrecido al dios Kon con fines moralizadores por eso el uso del látigo y de la máscara.

  2. Hace 3 días · El mito de la caverna se considera como una metáfora creada por el filósofo griego Platón para ilustrar su teoría sobre el conocimiento, la percepción y la realidad. Una alegoría que presentó en su obra “La República” y que constituye una herramienta para reflexionar sobre la naturaleza del conocimiento y la realidad ...

  3. Hace 4 días · Los antiguos egipcios tuvieron un amplio panteón de dioses, muchos de los cuales fueron considerados demiurgos, es decir, creadores. En los grandes santuarios del país del Nilo, como Heliópolis, Menfis o Tebas, surgieron diferentes mitos de la creación que, a pesar de parecer totalmente antagónicos entre sí, en realidad no suponían contradicción alguna para los creyentes.

  4. Hace 5 días · El Tin Tin es un mito de amplia distribución territorial a nivel nacional e incluso con matices pan-andinos; ya que es el mismo chusa-longo de los Andes; incluso en Chile, hay una figura similar que lleva el nombre de Trauko. Pero la denominaciòn de Tin Tin es prácticamente parte del legado Guancavilca-Pache o Manteño-Guancavilca.

  5. Hace 4 días · Anacondas are the heaviest snakes on the planet. Learn about their incredible size, habitat, and fascinating predatory techniques.

  6. Hace 5 días · Última actualización: 26.05.2024 00:31. El mito de las dos Españas: explicar lo inexplicable Raúl. Toda leyenda o relato sobrenatural que se interne en el territorio de lo fantástico o lo ...

  7. Hace 6 días · Identidad viviente del pueblo del Jocay. En Jocay, capital de la Confederación Manteña se rendía culto a la diosa de la Salud, una Esmeralda muy fina y grande, y labrada en figura de cabeza humana.. Su nombre era UMIÑA, y su santuario era muy famoso ya que era lugar de peregrinación para los enfermos de todos lados, que ahí llegaban por ...