Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · El final explicado de Cuando se acecha la maldad. El final de Cuando se acecha la maldad está lleno de simbolismos religiosos. Después de que Pedro asesinara a Uriel, una reencarnación de la maldad toma forma humana y se libera. Al emerger del cadáver de Uriel, los niños infectados celebran el nacimiento del demonio y al igual que el ...

  2. Hace 4 días · La obra de Demián Rugna logró convertirse en ganadora del premio principal del Festival de Sitges, ... La película de terror, "Cuando acecha la maldad", producida por el famoso director de cine, guionista y editor argentino, Demián Rugna, está haciendo furor en Netflix.

  3. Hace 3 días · Tres décadas después, la historia de Lucrecia Pérez se convierte en un viaje a las raíces del odio. Un relato emocionante con material de archivo inédito y testimonios en primera persona del crimen que pasó a la historia como el primer asesinato racista de España.

  4. Hace 2 días · Sinopsis: Esta serie antológica creada por Guillermo del Toro presenta una colección de historias que abarcan desde lo macabro hasta lo mágico. Cada episodio es una narración independiente que explora diferentes aspectos del terror, con guionistas y directores seleccionados por el propio Del Toro.

  5. Hace 6 días · Para los amantes del género en la argentina, casi que se convirtió en una película de culto. Con un mayor presupuesto, Rugna abordó Cuando acecha la maldad , y cambió de locación.

  6. Hace 3 días · Cuando Acecha la Maldad llegó a Netflix y la está rompiendo desde su estreno, ubicándose en el top de los 10 más vistas dentro de la plataforma. El fenómeno ha sido tal que la película está llamando la atención a nivel internacional y genera curiosidad sobre algunos términos que se utilizan, uno de ellos es el famoso “embichado”.

  7. Hace 1 día · Masao Adachi es una leyenda del cine nipón. Fue guionista en películas muy recordadas y sórdidas del cine japonés como Violated Angels (1967) o Go, Go Second Time Virgin (1969) y dirigió esa gran obra del documental experimental llamada A.K.A. Serial Killer (1969). Su cine y su vida giran en torno a temas políticos de izquierda.