Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de jun. de 2021 · Se dice que la tradición de los Voladores de Papantla tuvo su origen en el Totonacapan, cuando en el lugar se dio un periodo devastador de sequía. Ante la situación, los sabios totonacas encomendaron la tarea de honrar a los dioses a 5 jóvenes, quienes buscaron el árbol más alto del monte para realizar una ceremonia desde su ...

  2. Aunque a menudo se les conoce como voladores de Papantla, la ceremonia no solo es practicada en este pueblo veracruzano: de hecho, el rito es propio de diversos grupos étnicos—particularmente el pueblo nahua y totonaca —y su práctica se extiende a lo largo de México y Centroamérica. Origen. Foto: Luisalvaz vía Wikimedia Commons (CC BY-SA 4.0)

  3. El ritual de los voladores de Papantla inició como una ceremonia en la época prehispánica, que tenía que ver con un rito orientado a pedir lluvia debido a un periodo largo de sequía, el rito en aquellos tiempos no se iniciaba aventándose al vacío, si no con la selección del “palo volador” se internaban en busca del más ...

  4. 4 de sept. de 2020 · Origen de los voladores de Papantla: Ritual. En realidad, como lo mencioné anteriormente, la danza es un ritual asociado a la fertilidad, que los nativos totonacos realizaban todos los años. Debes saber que hace varios años, el ritual comenzaba con: El palo volador.

  5. 10 de ene. de 2020 · Su origen viene de la zona totonoca (límites de Veracruz con Puebla), siendo la región de Papantla donde se difundió y popularizó. Sin embargo, se conoce que existieron rituales parecidos en muchos estados de México como Jalisco o Nayarit con los nahuas, mexicas, totonacas. En qué consiste la danza de los Voladores de Papantla

  6. 9 de sept. de 2021 · Cada variante de la danza ritual de los voladores representa un medio de hacer revivir el mito del universo, de modo que esta ceremonia expresa la visión del mundo y los valores de la comunidad, propicia la comunicación con los dioses e impetra la prosperidad.

  7. ¿Cuál es el origen de los voladores de Papantla? Hace varios siglos, durante la historia prehispánica de México, dice la leyenda que la zona del Totonacapan vivió un periodo de sequía que no permitía que se dieran los cultivos. Esto trajo como consecuencia que la población no contara con el alimento necesario.