Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · A través de su obra Utopía, Tomás Moro escribió una crítica a la estructura y organización sociopolítica de la época de 1516.En resumen, la obra sanciona que las personas del sector alto de la sociedad se enriquecieran a través de negocios irregulares o injustos para disfrutar de una vida cómoda y sin responsabilidad social; mientras que la clase trabajadora se entregaba a las tareas ...

  2. en.wikipedia.org › wiki › Thomas_MoreThomas More - Wikipedia

    Hace 4 días · Sir Thomas More PC (7 February 1478 – 6 July 1535), venerated in the Catholic Church as Saint Thomas More, [2] was an English lawyer, judge, [3] social philosopher, author, statesman, amateur theologian, and noted Renaissance humanist. [4] . He also served Henry VIII as Lord High Chancellor of England from October 1529 to May 1532. [5] .

  3. Hace 5 días · Tomás Moro (1478 – 1535). Teólogo y político inglés, dedicó gran parte de su vida al ejercicio de la abogacía y al estudio de la teología y la cultura grecorromana. “Utopía” fue una de sus obras célebres, escrita íntegramente en latín.

  4. 5 de may. de 2024 · Toma de conciencia política, clandestinidad, exilio en Europa, guerra en el desierto, reconstrucción y reencuentros en Angola, el país liberado, son los pasos que marcan el trepidante ritmo de la novela, envolvente y al tiempo precisa, que sitúa la utopía como telón de fondo ante el que los personajes optarán, como en la vida misma, por ...

  5. Hace 5 días · Kairós y Cronos. La utopía protestante en América Latina. Con distintos ritmos pero más o menos por los mismos años, a partir de la segunda mitad del siglo XIX, el protestantismo echó raíces en...

  6. Hace 3 días · Jacques Sagot, Visión CR. Una referencia biográfica quizás baste para darnos una idea del ser humano que fue Anton Bruckner. De la hondura de sus convicciones (que no son lo mismo que opiniones, que vienen de un estrato mucho más hondo del alma). Hela aquí. A partir de 1875, el gran sinfonista austriaco –por demás, […]

  7. Hace 4 días · Aprovecho la tribuna que me ofrece Vera Rostra, a la que deseo una larga y fructífera vida, para presentar un delicioso opúsculo, poco conocido por el gran público, de un autor que muchos citan, pero pocos conocen.Me estoy refiriendo a nuestro gran Luis Vives y su Fábula sobre el hombre, escrita en impecable latín, como, por cierto, el resto de su obra.