Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · De este “humanismo tomista” protagonizado por moralistas y juristas surgió la reflexión sobre conceptos como “razón de estado”, “reino”, “dominio”, considerados derecho natural del ser humano, o “poder” (entendido no desde la autoridad de carácter moral, sino desde el poder legal).

  2. Hace 5 días · Tintoretto, el genial y extravagante pintor que llenó de oscuridad al Renacimiento. Se cumplen 430 años de la muerte del artista veneciano, quien con su estilo dio inicio al barroco. Un repaso...

  3. Hace 14 horas · Otra figura importante es Tommaso Campanella, un renombrado filósofo y poeta del Renacimiento italiano conocido por su obra «La Ciudad del Sol», en la que describe una utopía ideal. Asimismo, Tommaso Padoa-Schioppa, un distinguido economista y político italiano, también lleva este nombre, siendo una figura clave en la creación del euro, la moneda común de la Unión Europea.

  4. Hace 1 día · Fin del Imperio Acadio: Invasión de los Guti (pueblo de las montañas de Irán). C. Época del renacimiento sumerio (2,000 a.C.) Descata la ciudad de Ur, cuyo monarca Ur-Nammu elaboró un ... C E P R E V I H I S T O R I A U N I V E R S A L 3. Escultura Esculpieron obras grandes y pequeñas; se caracterizaron por su rigidez y ...

  5. www.chaindesk.ai › tools › youtube-summarizerEl Renacimiento

    Hace 3 días · El Renacimiento impulsa la ciencia y la cultura con la masificación del libro gracias a la imprenta, avances científicos con figuras como Bacon, Copérnico y Galileo, y destacados artistas como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, y Martín Lutero en el ámbito religioso.

  6. Hace 4 días · El Renacimiento fue un período de gran cambio y renovación cultural, artística e intelectual en Europa que se extendió desde el siglo XIV hasta el siglo XVII. Roma, como centro del mundo antiguo, no fue una excepción a esta transformación.

  7. Hace 2 días · Leonardo da Vinci, uno de los genios más destacados del Renacimiento italiano, es conocido por su multifacética habilidad y su impacto perdurable en n