Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · No hay utopías de El Salvador o Nicaragua, las hay aunque muy pocas, porque son países que siempre estuvieron asolados y condicionados por potencias mucho más poderosas que ellos.

  2. Hace 5 días · Una utopía es un mundo o sociedad ideal, imaginado y prácticamente imposible de ver materializado. Tomás Moro, en su libro homónimo (1 516) describió una isla imaginaria llamada Utopía, donde existía un sistema político, social y legal perfecto.

  3. Hace 1 día · El significado de los símbolos no suele ser unilateral: por ejemplo, el retiro de la estatua ecuestre del general Baquedano de la plaza que lleva su nombre fue celebrado por unos como un triunfo, pues la interpretaron como una victoria simbólica del pueblo contra la oligarquía, el statu quo y el patriarcado; para otros, por el contrario, significó la derrota literal y simbólica del Estado ...

  4. Hace 4 días · Utopías del sol explora cómo nos representamos a nosotros mismos y a otros campos culturales fuera de América Latina. Asimismo, la exposición hace énfasis en la naturaleza ideal de las representaciones y las utopías, ... asignándole un nuevo significado a la identidad “latina” de esta América.

  5. Hace 5 días · Ciencia, populismos y utopías Mario Albornoz, lunes, 20 de mayo de 2024 Hace poco tiempo, Miguel Ángel Quintanilla me hizo una propuesta desafiante, como reacción a mi texto acerca del laberinto de la política científica (Albornoz 2024). Tenemos que hacer un gran esfuerzo -propuso- para encontrar la forma de conducir la política científica en los […]

  6. Hace 5 días · “Lo que no tenemos son utopías, lo que tenemos es calentamiento global, derretimiento de los polos, enfermedades. Eso repercute en nuestra vida cotidiana, en nuestras creencias”, dice a El Desconcierto.

  7. Hace 4 días · Creado y revisado por nuestros expertos. Se conoce como símbolo de la medicina dos emblemas altamente difundidos: el primero de ellos, “la vara de Esculapio o Asclepio”, y el segundo, “el caduceo de Hermes”.