Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Las molestias al orinar sin infección pueden estar causadas por cistitis no infecciosa, uretritis no infecciosa, cálculos en la vejiga o en los riñones, aumento del tamaño de la próstata, entre otras.

  2. Hace 4 días · El escozor al orinar podría deberse a: uretritis no gonocócica, infección del tracto urinario (ITU), irritación o trauma, prostatitis, enfermedades de transmisión sexual menos comunes (como herpes genital).

  3. Hace 5 días · En las infecciones agudas de las vías urinarias bajas (cistitis o uretritis no gonocócicas) persistentes, producidas por gérmenes sensibles, una sola dosis de fosfomicina trometamol es suficiente para la curación del episodio.

  4. Hace 5 días · Dolor en el bajo vientre y orina turbia o con sangre; Pielonefritis (se produce en los riñones): puede causar fiebre, escalofríos, náuseas, vómitos y dolor en la parte superior de la espalda o en el costado y Uretritis (se produce en la uretra): puede causar secreción y ardor al orinar.

  5. Hace 4 días · La inmunidad innata aparece, por ejemplo, cuando nos hacemos una herida y ésta se hincha y enrojece. Esta respuesta inicial es relativamente inespecífica, pero permite ganar tiempo para que la inmunidad adaptativa organice un contraataque potente y bien dirigido.

  6. Hace 5 días · La necrólisis epidérmica (NE), ya sea el síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) o la necrólisis epidérmica tóxica (NET), es una reacción grave a los medicamentos. El algoritmo fue desarrollado por Sassolas y cols (2010) con el fin de mejorar la evaluación individual de la causalidad de medicamentos en NE.

  7. Hace 3 días · La técnica de esputo inducido consiste en la obtención de una muestra de procedencia bronquial para valorar la inflamación de la vía aérea, constituyendo un marcador no invasivo del perfil inflamatorio celular de las vías respiratorias inferiores.