Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 horas · trauma ocular urgencias oftalmologicas 22. TIPOS DE TRAUMA OCULAR Puede clasificarse genéricamente en: • Contusión Cerrada: con indemnidad de las membranas que conforman y protegen el ojo • Contusión Abierta: con ruptura de estas membranas generalmente a nivel del limbo esclerocorneal o en la inserción muscular de los músculos extraoculares.

  2. Hace 4 días · Globe rupture is traumatic in the vast majority of cases: penetrating trauma. blunt trauma. chemical e.g. strong acids, alkalis. Rarely atraumatic spontaneous rupture is seen, e.g. patients with coexisting severe glaucoma and scleromalacia perforans. Radiographic features. Ultrasound.

  3. Hace 1 día · En países subdesarrollados la tasa fue menor (2,2-8 %) entre los traumatismos oculares de emergencia; son del 11-13 % en países en desarrollo como Turquía. Al no existir en Cuba un registro nacional de pacientes politraumatizados con afección ocular, Veitía R y otros (5) confirman que son pocos los estudios clínico-epidemiológicos sobre estas urgencias oftalmológicas.

  4. Hace 1 día · Capas del Globo Ocular: Capa externa: Comprende la córnea, la parte anterior de la esclerótica y la conjuntiva. Capa media: Incluye la úvea (también conocida como la capa vascular del ojo), el iris y la capa interior de la esclerótica. Capa interna: Formada por la retina, que cubre el interior de la esfera del globo ocular.

  5. Hace 4 días · Phthisis bulbi, also known as end-stage eye, is an atrophic scarred and disorganized non-functioning globe that may result from a variety of severe ocular insults.

  6. Hace 4 días · Los traumatismos oculares pueden ser cerrados (causados por un golpe o contusión de un objeto romo) o abiertos (causados por un objeto perforante). También pueden estar provocados por el contacto del ojo con productos químicos.

  7. Hace 1 día · Relleno o Implante. Otra opción para tratar una abolladura en la cabeza es mediante el uso de rellenos o implantes. Este procedimiento no invasivo consiste en inyectar una sustancia, como ácido hialurónico o silicona, en el área afectada para rellenar la abolladura de forma temporal o permanente.

  1. Otras búsquedas realizadas