Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de feb. de 2011 · El sustantivo tabú que significa ‘prohibición de tocar, mencionar o hacer algo por motivos religiosos, supersticiosos o sociales’ tiene dos posibles formas de plural: tabús y tabúes, ambas correctas según el Diccionario panhispánico de dudas.

  2. tabú. 1. 'Prohibición de tocar, mencionar o hacer algo por motivos religiosos, supersticiosos o sociales' y 'cosa sobre la que recae un tabú'. Su plural es tabúes o tabús (→ plural, 1.c). Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:

  3. Las dos formas de plural son correctas, pero hay una marcada preferencia por tabúes que podemos comprobar mediante una sencilla búsqueda con Google: mientras que para tabús encontramos 69 100 apariciones en toda Internet, para tabúes hay 301 000 [23-3-2008].

  4. El sustantivo tabú que significa ‘prohibición de tocar, mencionar o hacer algo por motivos religiosos, supersticiosos o sociales’ tiene dos posibles formas de plural: tabús y tabúes, ambas correctas según el Diccionario panhispánico de dudas.

  5. 21 de ago. de 2023 · La Real Academia Española aclara en el Diccionario panhispánico de dudas que el vocablo «tabú» cuenta con dos posibles formas del plural: «tabúes» y «tabús», siendo ambas igualmente válidas.

  6. Plural. tabú. tabúes o tabús 1. 1. Veda (prohibición) del contacto, trato o mención de una cosa, persona o animal por razones sociales o rituales, especialmente religiosas. 2. Cosa, animal o persona sujeta a un tabú 1 . Uso: se emplea también como adjetivo invariable, siempre en posición predicativa.

  7. 1. m. Condición de las personas, instituciones y cosas a las que no es lícito censurar o mencionar. Sin.: prohibición, veto. 2. m. Prohibición de comer o tocar algún objeto, impuesta a sus adeptos por algunas religiones de la Polinesia. Sinónimos o afines de tabú.

  1. Búsquedas relacionadas con tabú plural

    tabú en plural