Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Sin embargo, el sufragio femenino llegó cien años después. Hoy en día, Latinoamérica ha visto desfilar a cientos de presidentes, de los cuales tan solo 13 de ellos han sido mujeres a lo largo de la historia. En palabras simples: la representación de las mujeres en un cargo presidencial aún está muy por debajo del 5%.

  2. Hace 4 días · Historia. Lucy Stone, la voz que cambió la historia del sufragio femenino Fue cofundadora de la Liga Nacional de Mujeres en EE UU, y promovió la 13ª Enmienda, siendo aprobado el derecho al voto ...

  3. Hace 2 días · El voto femenino a nivel federal. Finalmente, el 17 de octubre de 1953, se reformó el artículo 34 de la Constitución Mexicana, otorgando a las mujeres el derecho a votar y ser votadas en elecciones federales. Y así, el 3 de julio de 1955 marcó un día histórico para México: las mujeres mexicanas ejercieron por primera vez su derecho al ...

  4. DERECHO DE SUFRAGIO FEMENINO EN EL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL, EL. Especial referencia a la Constitución de 1931. Sinopsis. Índice. La consagración del sufragio femenino constituye la genuina culminación del proceso de universalización de los derechos políticos en nuestro país.

  5. Hace 3 días · ELTIT, Diamela (1994): Crónica del sufragio femenino en Chile. Santiago: Servicio Nacional de la Mujer. ERRÁZURIZ, Javiera (2006): “Discursos en torno al sufragio femenino en Chile 1865-1949”. Historia, 38-2: 257-286. ERRÁZURIZ, Javiera (2013): “La prensa obrera femenina y la construcción de la identidad de género”.

  6. Hace 21 horas · “Una de las demandas principales para el nuevo gobierno posrevolucionario [en Yucatán, en 1916] fue la del sufragio, que las mujeres puedan votar y ser votadas.

  7. Hace 2 días · Campoamor, pionera en la lucha por el voto femenino, pertenecía al Partido Radical. La situación espaciotemporal del texto es la Segunda República Española, en 1931, durante la etapa del Gobierno Provisional. Naturaleza y Contexto del Texto. El discurso es de naturaleza pública, dirigido a las Cortes que debatían el sufragio femenino.

  1. Otras búsquedas realizadas