Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · El Romanticismo abarcó diferentes disciplinas artísticas como la literatura, la pintura, la música y la arquitectura. Cada una de estas manifestaciones tuvo sus propias características y figuras destacadas. Literatura Romántica. En la literatura, el Romanticismo se caracterizó por la exploración de temas como el amor, la naturaleza, la melancolía y la rebeldía contra las normas sociales.

  2. Hace 3 días · Romanticismo Características Libertad creadora: El romántico rompe con los moldes neoclásicos y defiende la libertad creadora del autor, mezclando prosa y verso, utilizando versificaciones variadas… Subjetivismo: Cansados de la sujeción a la normativa neoclásica, el romántico necesita expresar sus propios sentimientos y emociones. Desacuerdo con el mundo: Sus grandes ilusiones ...

  3. Hace 5 días · El Teatro Romántico. El teatro romántico rechaza la regla de las tres unidades, rompiendo la unidad de acción, tiempo y lugar. Mezcla lo trágico con lo cómico y la prosa con el verso para representar las múltiples posibilidades del género dramático. La escenografía intensifica el clima trágico o el ambiente de misterio de las obras ...

  4. Hace 3 días · Así, hubo una literatura de la Ilustración (en la que predominó el Realismo), una literatura del Romanticismo, y finalmente un posromanticismo que, a mediados del siglo XIX y comienzos del XX, inauguró la literatura moderna (que bien podría llamarse contemporánea).

  5. en.wikipedia.org › wiki › RomanticismRomanticism - Wikipedia

    Hace 1 día · Romanticism (also known as the Romantic movement or Romantic era) was an artistic and intellectual movement that originated in Europe towards the end of the 18th century.

  6. Hace 1 día · Sencillamente, La Estafeta Literaria merece ser objeto de estudio, pues, ya lo dijo Garbisu ‘hasta ahora no lo ha sido en la medida en que lo merece’. Nosotros, ... Nº4: Entre la literatura del XVII y el Romanticismo (B., 1944, Nº4. Pág 4). Jefe de sección: B.

  7. Hace 5 días · This article aims to examine the lexicographic repertoire of linguistic correction by Benito Fentanes Lavalle, Combatiendo barbarismos (1937), in search of the connotations that the author reflects toward the language in his personal production. Firstly, the context of the 19th and 20th centuries in Mexico and the biography are presented and then analyzed the linguistic attitudes in his ...

  1. Otras búsquedas realizadas