Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · mayo 14, 2014. Tratamientos Neurorrehabilitacion. Siguiendo los posts anteriores ¿cómo rehabilitar la musculatura orofacial? y ¿qué es la Terapia Miofuncional?, os vamos a mostrar una serie de estrategias a la hora de intervenir en personas con problemas de deglución, disfagia.

  2. Hace 3 días · “Vivir no es durar”, afirma el Dr. Ventura Anciones, jefe del Servicio de Neurología de los hospitales universitarios Sanitas La Zarzuela y Virgen del Mar. Por ello, una parte muy importante del tratamiento de los pacientes que han sufrido un ictus es la neurorrehabilitación, una terapia que puede permitir, en muchos casos, la recuperación de la independencia, o la mayor movilidad ...

  3. Hace 3 días · Neurorrehabilitación, un proceso clave para la recuperación de las funciones en pacientes con Ictus. También para otros con otro tipo de daño cerebral adquirido (DCA), sea por traumatismo o ...

  4. Hace 4 días · Retrasa el deterioro cognitivo: “Una mayor reserva cognitiva puede retrasar la aparición de síntomas clínicos de demencia y otros trastornos neurodegenerativos. Esto significa que las personas con una alta reserva cognitiva pueden mantener su independencia y calidad de vida por más tiempo”, afirmó el neurocientífico.

  5. Hace 5 días · La estimulación mental recurrente puede influir en dos resultados posibles: un envejecimiento cognitivo saludable, manteniendo habilidades como la memoria y el lenguaje; o la manifestación de enfermedades neurodegenerativas asociadas con alteraciones en el tejido nervioso.

  6. Hace 3 días · El tratamiento fisioterapéutico del Parkinson es uno de los mayores retos a la hora de tratar esta enfermedad. ¿Qué es el Parkinson? La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta principalmente las células nerviosas (neuronas), es una parte específica del cerebro llamada sustancia negra.

  7. 15 de may. de 2024 · Tratamientos Neurorrehabilitacion. Tras sufrir una lesión cerebral es común que la persona pase por un periodo de desorientación y confusión generalizada. A este periodo, le denominamos Trastorno Neurocognitivo Mayor Grave. Las principales características del mismo son las alteraciones a nivel cognitivo-conductual que te vamos a ...