Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Estos TAN suelen ser rápidos, involuntarios y difíciles de detectar, pero tienen un impacto significativo en el bienestar emocional del individuo. El registro de pensamientos proporciona una estructura para capturar y analizar estos pensamientos, facilitando su reestructuración cognitiva (Beck, 1976). Metodología del Registro de Pensamientos

  2. Hace 2 días · Las distorsiones cognitivas fueron observadas por primera vez por Aaron Beck en su investigación con pacientes deprimidos en la década de 1960. Formaron una parte central de su teoría cognitiva de la depresión y, más tarde, de la terapia cognitiva conductual (TCC)

  3. Hace 12 horas · Aaron Beck qui a développé les techniques de restructuration cognitive dans les années 70. A la base il était psychanalyste et proposait à ses patients la technique d’associations libres. Il trouvait qu’il y avait souvent discordance entre l’expression verbale et non verbale de ses patients.

  4. Hace 12 horas · Beck es conocido por su contribución a la terapia cognitiva, en la cual se basa la escala de depresión de Beck. El objetivo de este inventario es detectar la presencia de depresión y determinar su nivel. Se puede aplicar tanto en pacientes adultos como en adolescentes a partir de los 13 años.

  5. Hace 2 días · 2.1 – A Teoria de Aaron Beck e sua contribuição para a depressão . No âmbito psicoterápico, ... Aaron T. Beck e sua teoria cognitiva consideram a cognição como a chave para os estruturas de crenças à terapia cognitiva proposta por Beck et al. (1997).

  6. Hace 3 días · One etiological theory of depression is Aaron T. Beck's cognitive theory of depression. His theory states that depressed people think the way they do because their thinking is biased towards negative interpretations. Beck's theory rests on the aspect of cognitive behavioral therapy known as schemata.

  7. Hace 5 días · De esta manera, procesos cognitivos tales como la catastrofización y la rumiación permiten maximizar la seguridad y evitar o manejar toda situación que presente una amenaza inmediata. Sin embargo, contribuyen a aumentar y mantener las respuestas de ansiedad o alerta del organismo (Beck y Clark, 1997).