Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Créditos: Página 12. “En una sociedad racista no alcanza con no ser racista, es necesario ser antirracista”. Con esta frase terminan los 5 capítulos de la serie animada “ Antirracistas: Historias para infancias libres de racismo ”. La Diáspora Africana de la Argentina (DIAFAR), con el apoyo del Consejo Latinoamericano de Ciencias ...

  2. Hace 1 día · Madrid, 29 may (EFE).-. El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) detectó 651 contenidos de discurso de odio entre los meses de marzo y abril, de los cuales el 35 % ...

  3. Hace 2 días · Ofrecer a los niños y niñas juguetes y cuentos multiculturales para educar en la lucha antirracista desde la infancia es fundamental favorecer la creación de sociedades diversas, tolerantes y respetuosas. Por eso hoy os ofrecemos una lista de cuentos para promover la diversidad racial.

  4. Hace 5 días · Esta práctica perpetuó imágenes negativas, ridiculizadas y deshumanizadoras que permanecen en el imaginario social hasta la fecha. Blackface en Argentina. En las últimas décadas, el blackface ha experimentado un resurgimiento en Argentina, especialmente en los actos escolares del 25 de mayo.

  5. Hace 2 días · Dos miradas blancas contra el racismo. La Fundación Mapfre muestra el fuerte compromiso social de los fotógrafos David Goldblatt y Consuelo Kanaga en sendas exposiciones. Se incluyen en la XXVII ...

  6. Hace 5 días · La hostilidad entre los dos países no es nueva. La tensión se remonta a 1822 cuando Haití colonizó República Dominicana, que recuperó su independencia 22 años más tarde. Algunos dominicanos, de hecho, suelen hablar hoy de la inmigración haitiana como la "segunda invasión". Está también la masacre de miles de haitianos ordenada por ...

  7. Hace 3 días · La elección de la categoría racismo como concepto analítico central de la modernidad, aplicable a todas las sociedades multirraciales, significó la sustitución de paradigmas locales que pretendían identificar las singularidades de las condiciones en que se desarrollaban las relaciones raciales en sociedades específicas, como es el caso de Brasil (Guimarães, 2004: 26).