Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · El socialismo utópico es un conjunto de ideas políticas socialistas que surgieron en la primera mitad del siglo XIX. Fueron llamadas “socialismo utópico” por Friedrich Engels para diferenciarlas de lo que él y Karl Marx consideraban el “socialismo científico”.

  2. Hace 2 días · Marx rebautizó a las tendencias socialistas previas a su obra filosófica como “socialismo utópico”, pues sostenía que proponían caminos al socialismo que no se sustentaban en el estudio científico de la realidad ni en la proposición de un método riguroso para transformar la sociedad.

  3. Hace 4 días · Se trata de una advertencia para que puedas tomar tus precauciones, así como para que evalúes cómo se encuentra tu relación con él o ella. En ocasiones este sueño ocurre con alguien de tu trabajo o...

  4. Hace 17 horas · Los ortópteros son un orden de insectos que incluye a los saltamontes, grillos, langostas y especies afines. Este grupo se caracteriza por varias particularidades morfológicas y comportamentales que los distinguen dentro del mundo de los insectos. Tienen un cuerpo dividido en tres partes principales: cabeza, tórax y abdomen.

  5. Hace 3 días · La respuesta corta: El Big Bang es cómo los astrónomos explican la forma en que comenzó el universo. Es la idea de que el universo comenzó como un solo punto, luego se expandió y se estiró para crecer tanto como lo es ahora, ¡y todavía se está extendiendo! ¿De qué se trata todo esto del Big Bang?

  6. Hace 2 días · Platón (428 – 348 a. C.) Platón pretendió elaborar un esbozo utópico de una ciudad ideal. Para ello, construyó un programa de educación, partiendo de los siguientes presupuestos: Teoría de las Ideas, Teoría del Conocimiento, Concepción del Ser Humano (relación alma-cuerpo). El espacio de formación aparece en toda su obra, en forma ...

  7. Hace 3 días · En esta dirección, Lewis rastrea la historia de las demandas abolicionistas de la familia, desde el socialismo utópico de Charles Fourier hasta el Manifiesto comunista y los escritos de la bolchevique rusa Alexandra Kollontai; desde la política antifamilia, tan característica de la década de 1960, en feministas radicales como ...