Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · En 1921, introdujo el dodecafonismo en sus composiciones, consolidando su fama mundial. Expulsado de Alemania en 1933 por su ascendencia judía, emigró a Estados Unidos, donde continuó componiendo y enseñando. «Pierrot Lunaire» es un ciclo de canciones atonales para voz y cinco instrumentistas, utilizando el estilo vocal Sprechstimme.

  2. Hace 1 día · Free Jazz. Rss. Spotify. Apple podcasts. 16min. 25seg. 29 mayo 2024. Estas dos palabras dan título a un álbum grabado por Ornette Coleman en doble cuarteto a finales de 1960 para el sello Atlantic. La obra —cuyo título completo es Free Jazz: A Collective Improvisation— rompe las estructuras previas del jazzy apunta a un paroxismo nunca ...

  3. Hace 3 días · Con esta sesión, Cruce de caminos, siglo XX: sin contenido poético no hay música, que despide el ciclo Paseo musical por la historia, descubriremos la diversidad musical de este pasado siglo; una época de increíble diversidad musical, donde se desarrollaron numerosos géneros y estilos (modernismo, atonalismo, primitivismo, dodecafonismo y serialismo, neoclasicismo,…) que han dejado una ...

  4. Hace 3 días · Definición RAE de «dodecasílabo, dodecasílaba» según el «Diccionario del estudiante»: adj. Lit. Dicho de verso: De doce sílabas. Tb. m. El dodecasílabo apenas se emplea después de la Edad Media.

  5. Hace 3 días · Licenciado en Letras. Actualizado en 27 mayo 2024. La frase “el hombre es bueno por naturaleza” es una afirmación autoría del eminente escritor e intelectual del periodo de la Ilustración Jean-Jacques Rousseau en su novela Emilio o de la educación, publicada en 1762.

  6. Hace 1 día · Además como una gran parte de la población no es demasiado despabilada, algunos políticos sobre todo de izquierda, la manejan que da gusto. ¡Qué viene la derecha y la ultraderecha! ¡Asústate del Dóberman! Es uno de los mantras más utilizados por los que aún, hoy en día, se dicen “los descamisados” cuando de lo que menos visten es ...

  7. Hace 5 días · Inclusive utilizó el dodecafonismo por primera vez en el tango. —Hacés una referencia al lenguaje y Rovira es alguien que le prestó mucha atención al qué y al cómo decir. En algún punto, esa frase que se le conoce de que escribía “pensando de la cintura para arriba”, es también una marca de él, de cómo pensaba la música…