Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · La actividad que os presento tiene como objetivo identificar, relacionar y evocar fotografías de objetos con sus pictogramas correspondientes. Este tipo de materiales resultan fundamental dentro del proceso de implementación de un sistemas PECS en niños y niñas con TEA.

  2. Hace 2 días · ¿Sabías que todos los niños y niñas no leen de la misma forma? Unos silabean, otros leen susurrando, algunos señalan las palabras con su dedo, hay quienes necesitan el apoyo de imágenes, también están los que se acercan mucho al papel, o los que leen en Sistema Braille, etc. Dentro de esta variedad, hay unos lectores muy especiales a quienes les gusta leer cuentos con pictogramas.

  3. Hace 6 días · Pueden ser niños o adultos con Trastorno del Espectro Autista (TEA), con diversidad funcional, traumatismos, degeneración cognitiva o desconocimiento del idioma. Paso de peatones con...

  4. Hace 3 horas · 08 JUN. 2024 4:00. La portavoz municipal de Vox, Sonsoles Peralta, anunció ayer una propuesta de su grupo de instalar pictogramas en los parques infantiles para los niños con autismo, con vistas ...

  5. Hace 4 días · La actividad que os presento tiene como objetivo identificar, relacionar y evocar fotografías de objetos con sus pictogramas correspondientes. Este tipo de materiales resultan fundamental dentro del proceso de implementación de un sistemas PECS en niños y niñas con TEA. El proceso que seguiremos será identificar el objeto real, pasar posteriormente a la fotografía para asociar después ...

  6. Hace 3 días · En total, encontraremos 12 rimas distintas. Para utilizar el material se aconseja: 1. Imprimir tanto los pictogramas como los 5 cartones. 2. Recortar las tarjetas y plastificar si queremos que perdure en el tiempo. 3. Necesitaremos algún objeto para señalizar las rimas (gomets, fichas de parchís…) 4.

  7. Hace 4 días · Los apoyos visuales, como imágenes o pictogramas, pueden ser útiles para ayudar a los niños autistas a comprender y anticipar las situaciones en las que se darán los besos. Puedes utilizar imágenes que representen el gesto del beso o el momento en el que se darán los besos, para ayudar a los niños a visualizar y comprender mejor la situación.