Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · Los curas, de acuerdo con Plaza, les enseñaban los obrajes y el trabajo con cuero a la gente de la zona. Uno de los primeros cronistas, Pedro Cieza de León, escribió en 1576 sobre los aposentos del Mulaló y los vestigios incas, los únicos sobresalientes eran los de San Agustín de Callo.

  2. Hace 1 día · CRÓNICA DE CIEZA DE LEÓN. Pedro Cieza de León (1520-1554) es un cronista soldado pretoledano, considerado como el príncipe de los cronistas españoles por Jiménez de la espada y como uno de los más serenos cronistas españoles por Porras Barrenechea, tiene el mérito de haber salvado la historia de los incas y compite en ello con Juan de ...

  3. Hace 5 días · Novedades fue un semanario ilustrado limeño dedicado a las artes y ciencias. Comenzó a distribuirse en 1903 y probablemente se publicó hasta 1905. Su primer director-redactor fue S. Darquea, seguido por Teobaldo Elías Corpancho.

  4. Hace 5 días · La obra de historiadores como Bernal Díaz del Castillo y Pedro Cieza de León, entre otros; la Controversia de Valladolid o aspectos del pensamiento de Victoria o Las Casas; las figuras del Inca Garcilaso o Sor Juana Inés de la Cruz; las expediciones científicas del siglo XVIII y, por qué no, algunas de los hitos de la presencia ...

  5. Hace 5 días · Pasto es una palabra de origen quechua que significa “río azul”. Pastos se llamaron las tribus que habitaron las regiones de Túquerres e Ipiales. Refiriéndose a sus habitantes, Cieza de León escribe que “todos estos pueblos y caciques tenían y tienen por nombre Pastos , y por ellos tomó el nombre de Villa de Pasto”.

  6. Hace 1 día · Un plan alternativo para celebrar el evento por excelencia que da el pistoletazo de salida a las Ferias y Fiestas de San Pedro. La celebración de la Leyenda de la Gobierna tendrá que celebrarse ...

  7. Hace 5 días · Muchas obras son presentadas como anhelos de los pueblos y regiones y se convierten en negocios corruptos. La agricultura, la salud, y la educación están abandonadas, incluso la minería que aporta gran parte del presupuesto nacional. Los movimientos regionales no representan a nadie y están mayoritariamente corrompidos.