Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · La Convivencia Escolar, desde la Política Nacional de Convivencia Escolar (2015-2018), se construye y practica desde enfoques como: el formativo, de derecho, de género, de gestión territorial e institucional, participativo e inclusivo, siendo estos dos últimos inherentes a la Vida Democrática.

  2. Hace 2 días · Conocimientos básicos de la convivencia escolar. Conocer la problemática del alumnado con la convivencia escolar. Conocer la problemática del profesorado y las familias en este ámbito. Evaluar y realizar una intervención en la convivencia escolar.

  3. Hace 5 días · Fichas para la Estrategia de Refuerzo Escolar 2024. El Ministerio de Educación del Perú pone a disposición de los docentes las Fichas de Refuerzo Escolar 2024, una herramienta valiosa para fortalecer los aprendizajes de los estudiantes en las áreas de Comunicación y Matemática.

  4. Hace 5 días · Al respecto Aydee Macedo Argandoña especialista en Convivencia Escolar y Tutoría de la Unidad de Gestión Educativa Local de Chucuito – Juli, dijo que, para prevenir los casos de violencia, es importante establecer dentro de las instituciones educativas el trabajo en conjunto entre tutores y responsables de convivencia escolar a través de orientaciones.

  5. planeamiento.edusalta.gov.ar › promocion-de-la-convivenciaPromoción de la convivencia

    Hace 3 días · En nuestro país, la Ley N°26.892 de Promoción De la convivencia y abordaje de la conflictividad social en las escuelas, aporta un marco legislativo para generar y fortalecer en el ámbito escolar, prácticas de protección de derechos de NNyA y tiene como objetivo “orientar la educación hacia criterios que eviten la discriminación, fomenten la cultura de la paz y la ausencia de maltrato ...

  6. Hace 5 días · Convivencia escolar en crisis: el desafío de la intervención psicosocial en el ámbito educativo. Por : Katerin Arias Ortega, Neli Escandón Nagel, María José Baeza Rivera, Ana Barrera Herrera ...

  7. Hace 4 días · En definitiva, la labor del Asesor Técnico Pedagógico es de vital importancia para la mejora continua de la calidad educativa y el desarrollo integral de los estudiantes en cada una de las supervisiones y escuelas. Referencias. Cárdenas, E. M, Coronado, M. Z. (2017). Factores intra y extra escolares asociados al rezago educativo en ...