Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la Liturgia cristiana, el cáliz es el vaso sagrado por excelencia, indispensable para el sacrificio de la Santa Misa ya que debe contener el vino que se convierte en la Sangre Preciosísima de ...

  2. LOS ORNAMENTOS DE LA MISA. Descripción y significado de los elementos utilizados durante la misa. La Eucaristía es la conmemoración del sacrificio de Cristo conforme la actualización cristiana del rito de la Pascua judía.

  3. Vestido litúrgico en forma de túnica hasta las rodillas, con mangas amplias, que usan los diáconos sobre el alba y la estola. Los primeros cristianos la tomaron de los romanos y éstos, del pueblo de los dálmatas (hoy países balcánicos). La vestían las personas de dignidad.

  4. El Libro de los Evangelios: El libro del que se proclama la lectura del Evangelio. Ordo: una ayuda litúrgica publicada para fomentar la celebración de la liturgia. Hay uno en el mostrador de la sacristía. El alba es una prenda blanca de cuerpo entero que usan el sacerdote y el diácono.

  5. 21 de oct. de 2010 · Sobre las vestiduras Sacerdotales añaden los Obispos las propias suyas, y sus insignias pontificales.”Fueron éstas instituidas y adoptadas por la Iglesia en el decurso de los siglos, con el fin de hacer más visible la Sagrada dignidad episcopal.

  6. Los Ornamentos Litúrgicos son todas las vestimentas sagradas utilizadas por el sacerdote, las vestiduras que se llevan en las celebraciones litúrgicas, la ropa “informal” de todo el clero y los conjuntos de altar.

  7. Sacristía: lugar sagrado para guardar los ornamentos y vestiduras sagradas, cálices, y objetos del culto. Con frecuencia se encuentra dentro de la sacristía el relicario, o capilla donde se custodia y expone el tesoro de las reliquias de santos y vasos de orfebrería. Torres y campanarios: que indican la presencia de Dios en ese lugar.

  1. Otras búsquedas realizadas