Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Lasciatemi morire de la ópera1608 by Claudio Giovanni Antonio Monteverdi 1567-1643; Italian composer, singer, choirmaster, string player and Roman Catholic p...

  2. Hace 4 días · En 1640, il publie un recueil de musique religieuse, en partie sur des textes en italien, Selva morale e spirituelle. C'est à Venise, en 1637, que s'ouvre le premier théâtre lyrique, le San Cassiano. L'incoronazione di Poppea, en collaboration avec d'autres compositeurs, y est représenté en 1643.

  3. Hace 1 día · Los madrigales de Claudio Monteverdi, agrupados en nueve libros entre 1587 y 1651, representan un hito en la música, marcando la transición hacia la ópera. El cuarto libro, publicado en 1603, es especialmente notable por su fidelidad a la prima prattica del Renacimiento tardío, utilizando poemas de autores contemporáneos.

  4. Hace 1 día · Claudio Monteverdi, uno de los compositores de la época de mayor repercusión -y uno de los más interpretados del Barroco hoy- también quedó impresionado por la calidad de las obras de Caccini ...

  5. Hace 5 días · Foto: Portal Cubarte. A los 30 años del Conjunto de Música Antigua Ars Longa, fundado y dirigido por Teresa Paz y Aland López, está dedicado el Programa Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), este mes de junio. La agrupación fue la primera unidad artística de esa entidad, y el próximo día 21, en la ...

  6. Hace 4 días · Emiliano González Toro dirige el Ensemble I Gemelli en una interpretación de la ópera renacentista tardía L'Orfeo, de Claudio Monteverdi. Entre los solistas están el propio director musical González Toro (Orfeo), Emőke Baráth (Euridice), Natalie Pérez, Douglas Williams, Fulvio Bettini, Alix Le Saux, Jérôme Varnier y Mathilde Etienne.

  7. Hace 5 días · L’Orfeo est à la croisée de deux mondes : la fin de la Renaissance et le début de l’âge baroque, comme le rappelle Jérôme Lejeune dans son excellent texte de présentation, et comme le racontait Philippe Beaussant dans son indispensable Le chant d’Orphée selon Monteverdi (Fayard, 2002).