Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Los valores son las normas o los principios que guían la forma de actuar, ser y pensar de los individuos y las sociedades. Algunos de los valores más destacados son la responsabilidad, la justicia, la lealtad y la paz. Los valores son cualidades positivas, porque son las virtudes que tiene una persona o un grupo.

  2. Hace 4 días · Normas de Convivencia. Son principios básicos de la convivencia escolar: Reconoce a Jesús como señor y amigo y a la familia como núcleo de la sociedad. Promueve el desarrollo y fortalecimiento de conductas que reflejan valores que tienen como fundamento la responsabilidad, el respeto, la solidaridad, la justicia, la ternura y la esperanza.

  3. Hace 4 días · abril 26, 2024 por Gustavo Alegría. Las normas sociales son reglas que habitualmente no están escritas ni se enuncian explícitamente y sin embargo rigen el comportamiento dentro de una sociedad. Su objetivo es lograr una convivencia armónica entre los miembros de esa sociedad.

  4. Hace 1 día · En la asignatura de Geografía para estudiantes de entre 9 y 10 años, la unidad Normas y acuerdos para la convivencia se enfoca en enseñar a los estudiantes sobre la importancia de establecer normas y acuerdos para una convivencia armoniosa en el entorno escolar. A través de esta unidad, se busca inculcar en los estudiantes los valores de respeto, tolerancia, empatía y responsabilidad para ...

  5. Hace 1 día · Las normas de convivencia en el aula, indican como debe ser el comportamiento y ayudarán a resolver muchos problemas, facilitando la búsqueda de soluciones. Estos comportamientos logran mejoras, como puntualidad, respeto, responsabilidad y la capacidad de sobreponerse a situaciones de estrés o frustración.

  6. Hace 2 días · De acuerdo con la especialista, son varios los beneficios que tiene el trabajo de una convivencia escolar positiva en la formación de niños y jóvenes. Las buenas relaciones en un ambiente de ...

  7. Hace 3 días · Los docentes, padres y la comunidad educativa juegan un papel fundamental en este proceso, por lo que es necesario trabajar en conjunto para implementar las estrategias mencionadas. Es responsabilidad de todos crear un ambiente donde la convivencia respetuosa sea la norma, y así garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes.

  1. Otras búsquedas realizadas