Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Moby Dick. es una obra maestra, pero su autor nunca se enteró. Lo que hoy consideramos un triunfo literario sin parangón fue en su día un fracaso comercial, y sólo cierto sector de la crítica ...

  2. Hace 20 horas · Moby Dick. “Moby Dick”, de Herman Melville, trasciende la simple caza de una ballena para sumergirnos en las profundidades del alma humana. A través de una narrativa rica y evocadora, Melville nos transporta a bordo del ballenero Pequod, donde los personajes y sus interacciones exploran los abismos de la condición humana en el vasto mar.

  3. Hace 4 días · Y de esas batallas, salieron obras gigantescas como Moby Dick, Billy Budd y Bartleby, el escribiente. Libros en los que están presentes retazos de una vida en la que se suceden motines en alta ...

  4. Hace 1 día · Moby Dick, la novela que William Faulkner hubiera querido escribir, va siempre acompañada del reconocimiento y el elogio que merece toda construcción narrativa impecable. La lucha del capitán Ahab, su terrible obsesión y la mítica persecución de la enorme ballena ha traspasado fronteras, consiguiendo así la indiscutible categoría de obra maestra de la literatura universal

  5. Hace 4 días · Mientras que mediante el phishing se busca capturar a todo tipo de peces, la caza de ballenas solo tiene como objetivo a los «peces gordos» de las empresas. De tal forma que los delincuentes se comportan como si fuesen Ahab, el capitán obsesionado con dar caza a Moby Dick, la ballena más famosa de la historia creada por el novelista Herman ...

  6. Hace 5 días · E igual que no está claro a qué especie de ballena pertenecía Moby Dick exactamente, tampoco sabemos con precisión cuál es ese insecto de La Metamorfosis de Franz Kafka, el escritor de cuya ...

  7. Hace 3 días · El capitán tenía un arpón insaciable. Lo encajaba profundo mientras ellas chillaban y se removían. Su mayor placer no estaba en cobrar la pieza sino en contemplar el poder destructivo de su arpón. Hería porque podía, porque la vida o la muerte de las ballenas era una continuación de su voluntad y el arpón el brazo armado que la cumplía.