Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Enfocarse en lo esencial y no en la cantidad. El minimalismo es una herramienta para deshacerse de los excesos que va más allá de la mera renuncia a las cosas materiales y se perfila como una filosofía para una vida sencilla y más sostenible.

  2. Hace 2 días · El minimalismo no solo se trata de estética, sino también de funcionalidad. En la decoración de un comedor, esto implica seleccionar muebles que cumplan con su propósito principal sin agregar ...

  3. Hace 2 días · El minimalismo es un refugio de equilibrio en un mundo de estímulos visuales. Esta tendencia está en aumento en la decoración de interiores, en particular en comedores. El minimalismo se basa en la funcionalidad, eliminando lo superfluo y exaltando lo esencial. En la decoración de comedores minimalistas, el orden y la simplicidad son clave.

  4. Hace 1 día · El diseño minimalista tiene la característica de generar amplitud y fluidez en los espacios, por lo que se utiliza mucho en las nuevas construcciones, que tienen características reducidas de espacio y decoración. Las puertas minimalistas permiten entregar decoración al espacio, ...

  5. Hace 3 días · El minimalismo no es solo una tendencia en el mundo del diseño de interiores; es una filosofía que aboga por la simplicidad, la funcionalidad y la belleza. Glicerio Chaves, conocido por su enfoque en el diseño elegante y práctico, ofrece una gama de armarios y vestidores que personifican la esencia del minimalismo. Estos muebles no … Leer más "La Elegancia del Minimalismo: Cómo los ...

  6. Hace 3 días · Por Nicolas Milon. 1 de junio de 2024. BCDF Studio. Este departamento minimalista ubicado en París se encuentra en un edificio art nouveau, con frisos en las paredes exteriores, ventanas en arco, toques de Secesión vienesa y todas las características de la época. “Esperábamos encontrar todas estas características en el interior.

  7. Hace 1 día · Los fundamentos del manierismo. Podemos definir al manierismo como un movimiento vinculado a las artes que surgió y se desarrolló en la Europa de finales del siglo XVI e inicios del XVII, enmarcado por la crisis religiosa en la que se veía inmerso el continente. Así como la capital por excelencia del Renacimiento había sido Florencia, el ...