Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Miguel de Unamuno: el desgarro interior de San Manuel Bueno. El tema de la novela, creer o no creer, creer creyendo que sólo se cree por la obligación profesional de creer, acerca al lector...

  2. Hace 3 días · De tal manera, que para Unamuno lo singular no es particular, sino universal, que el hombre no es tratado como un medio, sino como un fin. La tesis que Hegel mostraba en su filosofía de la historia, en la cual, el verdadero fin no era el hombre, sino la humanidad entera, no es compartida por Unamuno.

  3. Hace 4 días · Nada más. Unamuno convierte esta historia en un romance de amor, diciendo lo que la Biblia no dice: “La pobre Abisag, la sunamita, el alma hambrienta y sedienta de maternidad espiritual,...

  4. Hace 4 días · Fue escrito en Salamanca el 6 de noviembre de 1907 y publicado por vez primera en el diario La Nación, de Buenos Aires, un mes después, el 9 de diciembre. El propósito del ensayo, según...

  5. claridadpuertorico.com › la-dignidadLa dignidad - Claridad

    Hace 2 días · Luis G. Collazo Especial para En Rojo “No, el primer deber del hombre no es diferenciarse, es ser hombre pleno, íntegro, capaz de consumir los más de los más diversos elementos que un ámbito diferenciado le ofrece” Miguel de Unamuno. Hay quienes hoy pretenden reducir la dignidad humana a una agenda política enraizada en un discurso religioso mezquino y excluyente.

  6. Hace 1 día · Miguel de Unamuno, autor que se encuadra en el existencialismo cristiano. La propuesta del existencialismo es centrar la mirada filosófica en el propio sujeto.

  7. Hace 2 días · Aparentemente, pues, la historia es un ente personificado. Antiguamente, sobre todo en los mitos, era muy común atribuir personalidad a objetos inanimados, o a procesos impersonales.Los griegos más arcaicos no entendían el proceso por el cual nos enamoramos —hoy sabemos que hay todo un proceso bioquímico que produce el amor—, y así, decidieron personificar el amor en Eros.