Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · En esta entrevista, el sociólogo François Dubet, conocido experto en sociología de educación, desigualdad e instituciones sociales, conversa con el sociólogo Jorge Atria sobre los significados del mérito y la meritocracia, los principios de justicia y las desigualdades en Chile y las sociedades latinoamericanas, considerando también el ...

  2. Hace 5 días · La toma de conciencia de la valía de los saberes que traen consigo los estudiantes, nutre y contextualiza la realidad del alumno y la realidad en la que uno está sumergido. Esto es una práctica social donde el cuidado de sí (Foucault, 1990) es el punto de partida; cuidado de sí que implica tomar conciencia de sí mismo, con la finalidad de que las cosas dejen de ser estímulos para ...

  3. Hace 5 días · View Notes - Beneficios-Estudiantiles-UNAB-1.pdf from INNIVACION TURISMO at Andrés Bello University, Santiago. v~ Estudiantes de regiones y extranjeros: El area de Bienestar de la Direccién General

  4. Hace 4 días · El Comentario (@comentarioudec). Universitarias Por sus aportaciones e impacto nacional e internacional en la investigación científica en astronomía y por su liderazgo en el avance hacia un futuro diverso e incluyente en el quehacer científico, la Universidad de Colima otorgó la Medalla al Mérito Universitario “General Lázaro Cárdenas del Río” a la doctora Silvia Torres y ...

  5. Hace 4 días · Termoquímica. Polarización de Iones y Teoría «Quanticles». Kazimierz Fajans (Kasimir Fajans en muchas publicaciones; 27 de mayo de 1887 – 18 de mayo de 1975) fue un fisicoquímico polaco-estadounidense de origen polaco-judío, pionero en la ciencia de la radiactividad y codescubridor del elemento químico protactinio. Kasimir Fajans.

  6. Hace 5 días · Ensayo sobre el movimiento estudiantil de 1968. La fotografía y la construcción de un imaginario. (México: Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación/Instituto Mora, 2012), 331 pp. PDF.

  7. Hace 1 día · Y lo hace trayendo el mundo a la mesa escolar y dándonos el tiempo libre y las herramientas para preguntar al mundo y para preguntar por el mundo.Para pensar el mundo [14].Por eso la escuela no puede vivir aislada del mundo. La escuela es del mundo y trabaja con las cosas del mundo.. Decíamos que educar es dar a pensar.Pensar es siempre ir más allá de lo ya pensado, aunque sea a tientas.