Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · El derecho romano otorgaba una gran importancia a la institución familiar. La «familia» romana abarcaba no solo a los miembros inmediatos, sino también a los parientes y esclavos que residían bajo el poder del «paterfamilias«, el jefe de familia.

  2. Hace 2 días · El Papa Juan Pablo II, en su discurso a la Rota Romana de 2004, en que trata específicamente del favor del matrimonio, recuerda que esta institución procesal n o es una mera protección de las apariencias o del statu quo, sino más bien un punto de partida del que debe comenzar el proceso judicial.

  3. Hace 3 días · Canon 1055 § 1: La alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un consorcio de toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por Cristo Señor a la dignidad de sacramento entre bautizados.

  4. Hace 5 días · Desde el Concilio de Trento se exige una determinada forma del matrimonio para que el vínculo sea válido: hasta ese momento, todo intercambio de consentimiento matrimonial, constituía verdadero matrimonio en la Iglesia.

  5. Hace 3 días · INTRODUCCIÓN. En el presente trabajo se presentará la evolución que ha tenido el matrimonio desde la antigua Roma hasta nuestros días, puesto como sabemos los romanos consideraban como familia todas aquellas personas que vivían en una misma casa y quienes estaban regidos por las ordenes de una sola persona llamada paterfamilias. Así mismo estas familias podían ser monogamias ya que el ...

  6. Hace 2 días · La patria potestad era el conjunto de derechos que el pater familias, el varón cabeza de familia, ejercía sobre los miembros de su familia.Estos derechos abarcaban desde aspectos personales hasta patrimoniales. Formas de Adquirir la Patria Potestad. Por Nacimiento: Se adquiere la patria potestad sobre los hijos nacidos de justo matrimonio y de sus descendientes.

  7. La familia romana tenía ...