Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · El materialismo de Marx es una afirmación del sujeto humano en cuanto protagonista privilegiado de la historia. Se basa en dos ideas: Las relaciones que un individuo inicia con otro son perfectamente naturales.

  2. Hace 3 días · Nuestra hipótesis es que este método, al cual denominaremos materialismo histórico existencial, puede ser utilizado para realizar investigaciones historiográficas desde el marxismo sartreano en cualquier contexto temporal y cultural de la historia contemporánea capitalista.

  3. Hace 1 día · Además, se discute cómo la sociedad de los servicios/información interactúa con la alimentación y la nutrición en el contexto del materialismo histórico de Marx. Este ensayo proporciona una perspectiva crítica y esclarecedora sobre un tema importante y relevante para nuestra vida diaria. Biografía del autor/a

  4. Hace 5 días · Pero el Materialismo Histórico es una “ciencia de la totalidad”, estudia al hombre, la sociedad, el sistema social envolvente y evolutivo: es un saber holístico en el cual, además, todo conocimiento del cosmos (Materialismo Dialéctico) acabaría convergiendo con la propia evolución teórico-práctica de la Humanidad (Materialismo Histórico).

  5. Hace 3 días · Trata sobre el materialismo, egoísmo, individualismo, la inversión en armas y anticonceptivos, el don de la vida, el envejecimiento de la población, y el importante rol de la tercera edad. Fuente: www.vatican.va Archivos adicionales PDF PDF Publicado 2024-06-03. Número Núm. 7 (19): Mayo 2024 Sección SANTA SEDE ...

  6. Hace 2 días · PDF HTML Enviar un artículo Enviar un artículo jci. sjr. fecyt. ESCI. dialnet . Más leídos | Más descargados (4228) Una teoría anarquista del conocimiento (1227) El ser y la nada (1153) La salud mental y locura a partir de Michel Foucault (761) Crisis de la razón: crisis de la persona

  7. Hace 3 días · El materialismo ateo del marxismo es una revisión de antiguos filósofos griegos, entre otros, Demócrito y Leucipo, ambos contemporáneos, siglo V antes de Cristo, y Epicuro, siglo III.

  1. Otras búsquedas realizadas