Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Desde los primeros estudios microscópicos de Marcello Malpighi hasta los avances tecnológicos actuales, la histología ha sido fundamental para nuestra comprensión de la anatomía y la función de los tejidos que componen nuestro organismo.

  2. Hace 1 día · Dentro de la anatomía veremos lo que es la planimetría. Este tipo de planimetría anatómica nos ayuda para poder estudiar al cuerpo humano con diferentes parámetros. Deben de forma imaginaria trazar alguna líneas que dividen el cuerpo a analizar, en distintas partes y distintos ángulos.

  3. Hace 1 día · La Criminalística se vale de todos los conocimientos, métodos, técnicas y ciencias de investigación posible, en virtud y en cuanto le sea útil a sus objetivos. Tal es el caso, que amalgama a todas ellas, acorde a sus intereses científicos para el estudio del delito.

  4. Hace 5 días · Introducción a la Anatomía Humana. La Anatomía Humana es crucial para comprender el funcionamiento de nuestro Cuerpo Humano. No solo se enfoca en lo físico, sino también en cómo funciona cada parte de nosotros. Esto es esencial en medicina, biología y el diseño de productos cómodos. Importancia del Estudio de la Anatomía Humana.

  5. Hace 4 días · Mamen Mendizábal. Mamen Mendizabal desentraña en 'Anatomía de' una historia que era demasiado bueno para ser verdad. La investigación de periodistas del New York Times primero y La Vanguardia...

  6. Hace 1 día · En 1665, Marcelo Malpighi, profesor en anatomía de la Universidad de Bolonia, Italia, observaba y estudiaba los relieves papilares de las yemas de los dedos y de las palmas de las manos. Una de las primeras publicaciones en Europa, acerca del estudio de las impresiones dactilares, apareció en Inglaterra en 1684.

  7. Hace 5 días · Anatomía general del estómago. El estómago es un órgano singular con funciones digestivas, nutricionales y endocrinas importantes. Almacena y facilita la digestión y absorción del alimento ingerido, al igual que ayuda a regular el apetito. Anatomía descriptiva.