Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · La agricultura en América ha experimentado una profunda influencia de la cultura europea a lo largo de los siglos. Desde la llegada de los colonizadores europeos, se introdujeron nuevos cultivos y técnicas agrícolas que transformaron la forma en que se cultivaba la tierra en el continente americano.. En este artículo exploraremos la forma en que la influencia europea ha moldeado el ...

  2. Hace 2 días · Las Expediciones de los Primeros Años del Siglo XVI. Durante los primeros años del siglo XVI, se realizaron expediciones que sentaron las bases para la futura conquista de América: * Yáñez Pinzón llegó a Brasil en 1500. * Núñez de Balboa exploró Panamá y descubrió el Pacífico en 1513. * Ponce de León arribó a Florida en 1513.

  3. Hace 3 días · Ubicación del Continente Americano. Se extiende desde los 83º N en el cabo de Morris, Jesup, hasta los 56º S en el cabo de Hornos, es decir, se extiende 127º latitudinalmente, o sea, 14.000 km de norte a sur. Desde los 32º E en las islas de Fernando de Noronha y los 173º O en las islas de Attu.

  4. Hace 1 día · De Europa a América. Observar el mundo desde la ventana de un avión te permite admirar privilegiadamente la inmensidad de los océanos y las montañas, puestas de sol interminables o ciudades que, por muy inabarcables que nos parezcan, desde arriba se terminan reduciendo hasta la insignificancia. De la misma manera que elevarse sobre ...

  5. Hace 4 días · Mapa del mundo conocido por los europeos en 1516. https://es.wikipedia.org. Tras abastecerse, el 20 de septiembre de 1519, zarpaban de Sanlúcar de Barrameda. En la dotación había italianos,...

  6. Hace 1 día · Los científicos de la Universidad de Cambridge determinaron cuándo llegaron los primeros humanos a América del Sur. Fuente: ShutterStock Actualizado el 5 de Junio de 2024 12:30

  7. Hace 5 días · Los primeros exploradores europeos en el Nuevo Mundo iniciaron este proceso de transformación de las prácticas esclavistas precolombinas.