Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · La manzanilla tiene múltiples efectos y beneficios en nuestro cuerpo, entre los que se encuentran: Ayuda a conciliar el sueño: la planta contiene un antioxidante que induce el sueño, es por ...

  2. Hace 1 día · La manzanilla ha sido reconocida por sus propiedades medicinales desde el siglo XVIII. Su nombre científico se debe al término latino para útero, ya que se conocía como un tratamiento para ...

  3. Hace 2 días · El agua de manzanilla ha demostrado tener propiedades antiespasmódicas y antiinflamatorias, lo que la convierte en una opción natural para aliviar los problemas estomacales, la indigestión y los gases. Además, puede estimular el apetito y mejorar la absorción de nutrientes. La presencia de apigenina, un compuesto en la manzanilla ...

  4. Hace 1 día · Se trata de nada más y nada menos que de la Manzanilla, cuyo nombre científico es Chamaemelum nobile. Existen varias especies, sin embargo, las más cultivadas en México son la romana y la alemana.

  5. Hace 1 día · La manzanilla, con sus flores blancas y centro amarillo, es una joya del mundo de las plantas.. ¿Qué hace por ti? ¡Mucho! Sus propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas alivian problemas digestivos, dolores menstruales y hasta jaquecas. Además, es un excelente relajante.

  6. Hace 2 días · Manzanilla. La manzanill a es una de las plantas más conocidas por sus beneficios en el campo del cuidado de la piel. Tiene propiedades antiinflamatorias, calmantes y anestésicas. Ayuda a aliviar las irritaciones cutáneas, combatir el acné y reducir el aspecto de las ojeras. Puedes aprovechar su infusión para limpiar y calmar tu piel.

  7. Hace 4 días · Las infusiones de manzanilla son ampliamente reconocidas por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, lo que las convierte en un remedio eficiente para los cólicos menstruales. El té de manzanilla ayuda a reducir la dismenorrea primaria y a manejar el sangrado durante la menstruación , según estudios citados por el International Journal of Community-Based Nursing and Midwifery.

  1. Otras búsquedas realizadas