Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Servindi, 26 de junio, 2024.- La Plataforma de los Pueblos Indígenas Unidos en Defensa de su Territorio (PUINAMUDT) celebra su trece aniversario con un nutrido programa de actividades a realizarse en Iquitos, capital de la región Loreto. Las actividades se desarrollarán los días 27 y 28 de junio en el local de la Biblioteca Amazónica, situado en el Malecón Tarapacá 354, 2do.

  2. Hace 1 día · 14:00┃26 de junio de 2024.-Conmemorando su 13º aniversario de fundación, las federaciones indígenas de la Plataforma de los Pueblos Indígenas Unidos en Defensa de su Territorio (PUINAMUDT) han organizado, del 27 al 28 de junio, una serie de actividades en la ciudad de Iquitos, a fin de destacar la lucha y los logros de las comunidades indígenas en la defensa de sus territorios ...

  3. Hace 1 hora · Una empresa maderera ha invadido territorio de la tribu aislada Mashco Piro en Perú, dicen defensores indígenas. La empresa Canales Tahuamanu, o Catahua, posee una concesión de 50.000 ...

  4. Hace 2 días · El análisis de las brechas de desigualdad entre los pueblos indígenas y el resto de la sociedad ha sido históricamente complejo debido a la dificultad para identificar estadísticamente a las poblaciones indígenas, dado que existen diversas definiciones de lo que se considera un pueblo indígena.

  5. Hace 1 día · La Ley N° 21.357 permitió que se declare feriado el día del solsticio de invierno cada año, para conmemorar el día nacional de los pueblos indígenas. El solsticio de invierno en el hemisferio sur ocurre generalmente entre el 20 y 21 de junio, siendo la noche más larga y el día con menos luz solar. Considerando a los diez pueblos ...

  6. Hace 2 días · Dolores Cacuango estaba predestinada a ser una indígena más a finales del siglo XIX. Su destino era ser pobre, analfabeta y vivir explotada y sometida a todo tipo de abusos e injusticias. Sin embargo, Dolores nunca fue una más. Siempre mantuvo la humildad con la que nació, pero fue autodidacta para...

  7. Hace 2 días · En 1998, y como una forma de visibilizar estas manifestaciones culturales en Chile, el Estado decretó el 24 de junio como Día Nacional de los Pueblos Indígenas. En nuestra Universidad, el Departamento de Educación de la Facultad de Humanidades conmemora la fecha desde el 2009, y a partir del 2016 se celebra institucionalmente.