Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José María Eguren Rodríguez (Lima, 7 de julio de 1874-Lima, 19 de abril de 1942) fue un poeta, escritor, pintor y fotógrafo peruano. Entre sus obras las más destacadas fueron Simbólicas , La Canción de las figuras , Sombra y Rondinelas .

  2. A Eguren se le atribuye uno de los roles más decisivos para la iniciación de la tradición de la poesía moderna peruana, la que después se consolidaría mundialmente con la presencia e influencia que ejerce la profunda e intensa poesía de César Vallejo.

  3. 19 de abr. de 2020 · Poeta, escritor, periodista, pintor y fotógrafo, la máxima figura del simbolismo en el Perú partió hace 78 años. Sin embargo, su obra no ha perdido ni un ápice de brillantez.

  4. Sus obras, tales como «Los robles» y «Diosa ambarina», comenzaron a cobrar reconocimiento gradualmente en el Perú. La canción de las figuras, su segunda obra publicada en 1916, recibió elogios de Abraham Valdelomar, propulsando su estatus en la escena literaria. Eguren en Barranco.

  5. En su obra aparecen timbales, violines, pianos, acordeones, flautas, tambores; algunos de sus poemas se titularon Lied, en referencia a las piezas de Robert Schumann, y sus compositores preferidos (Beethoven o Mendelssohn) también aparecen en sus estrofas.

  6. En Simbólicas aparecen poemas fundamentales, que luego figurarían en todas las antologías: “Los robles”, “Los reyes rojos”, “Juan VolatínyDiosa ambarina”, por ejemplo. Paulatinamente la crítica peruana iría reconociendo los altos valores de su poesía.

  7. En 1963, el diplomático y escritor Luis Alayza Paz Soldán donó a la Biblioteca Nacional del Perú la obra visual de José María Eguren, compuesta por pinturas, acuarelas, dibujos y...