Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Países como México, Brasil, Argentina, Venezuela, Colombia y muchos otros fueron grandes caldos de cultivo para los pintores latinos. Estas regiones fueron el lugar de nacimiento de personalidades talentosas y creativas, que contribuyeron a la historia del arte en todo el mundo.

  2. Hace 3 días · En cuanto a las artes plásticas, el futurismo fue mucho más activo y prolífico en la pintura que en la escultura. Sin embargo, ambas comparten principios semejantes. Sus características son: Principio de “líneas de fuerza”, que favorecía la interrelación y fusión entre los objetos y su entorno.

  3. Hace 4 días · Ganadora del premio Stirling, pero también fundadora y directora del premiado estudio AL_A. Entre sus obras más destacadas se encuentra el Centro de Prensa Lord’s Cricket Ground o los grandes almacenes Selfridges en Birmingham, pero también el precioso Museu de Arte, Arquitectura y Tecnología de Lisboa.

  4. Hace 5 días · Tratamos de resumir los más importantes: El primer peligr o que mencionamos fue el de una cosmovisión cerrada, de oposición al mundo; la cual marcó la marcha de la iglesia por muchos años y ocasionó un ostracismo injustificado. El segundo peligro mencionado fue el del excesivo énfasis en el fuego, todo era fuego, todo era solo poder.

  5. Hace 4 días · Gracias a la pesquisa histórica y la reedición crítica de sus obras, hoy contamos con materiales que hacen posible tener conocimiento amplio de Enzinas.

  6. Hace 3 días · Lutero perteneció a la primera generación de los reformadores mientras que Calvino era un reformador de segunda generación. Gracias al sudor, la sangre y las lágrimas de Lutero, Calvino ...

  7. Hace 5 días · The will of Andrew Ashton, of Liverpool, was proved in 1679; it mentions his son John, who is believed to be the John Ashton described as 'late of Penketh in Lancashire,' who took part in the Jacobite plot in 1690, and was executed for it; see the paper, already quoted, by Dr. John Venn in Trans. Hist. Soc.