Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · La Danza de las Horas, un ballet en el corazón de la ópera “La Gioconda”. Compuesta por Amilcare Ponchielli en 1876, brilla con luz propia. Es una pieza que refleja tanto el virtuosismo técnico de su creador como su habilidad para captar la esencia emocional. Y es que, Amilcare Ponchielli (1834-1886), fue un compositor italiano que, a ...

  2. Hace 2 días · Estamos hablando del Cuarteto de Cuerdas No. 15 en La menor, Op. 132, escrito en 1825, solo dos años antes de la muerte del compositor. En algunas publicaciones, y en muchas grabaciones, se llama a este cuarteto «Heiliger Dankgesang», que traduce «Santo canto de acción de gracias». No creo que Beethoven le pusiera nombre al cuarteto entero.

  3. Hace 5 días · Camafeo de porcelana con los perfiles de Carlos IV y María Luisa de Parma. Samuel Sánchez Detalles de lar cuerdas del instrumento. Samuel Sánchez En este tipo de instrumentos, las palas de las ...

  4. Hace 4 días · En 1.197,36 m2, contiene instrumentos de la época precolombina y del resto del mundo. Se expondran, permanente, 540 instrumentos musicales, clasificados mediante el método Sachs y Horn Bostel y sus subclasificaciones respectivas.Se destacan en esta colección los instrumentos musicales precolombinos: silbatos, quenas de hueso ...

  5. Hace 5 días · Instituto universitario dedicado al desarrollo, a la coordinación y a la promoción de la investigación en los distintos campos de las culturas de la Edad Media, el Renacimiento y la Edad Moderna, con especial énfasis en los estudios de historia de la lengua, historia de la literatura y de las ideas, historia cultural y de las universidades, historia del libro y la edición digital.

  6. Hace 5 días · Giotto di Bondone, reconocido como el Padre del Renacimiento, dejó un legado imborrable en la historia del arte. Su contribución al nacimiento del Renacimiento y a la escuela florentina de pintura fue fundamental para marcar un punto de ruptura con el estilo bizantino en el arte italiano.

  7. Hace 5 días · Estos instrumentos se han utilizado, desde entonces, en varios conciertos de música medieval de la catedral compostelana. Los instrumentos se exponen en la antigua cocina del Pazo de Xelmírez, y se puede visitar como parte del recorrido del museo catedralicio. Entre otros, se exponen arpas, fídulas y laúdes, además del famoso organistrum.