Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La conspiración de los Hermanos Silva y Antonio María Pardo. Hacia 1809, se planificó en Lima un complot en el que participaron Antonio María Pardo, español venido al Perú; Mateo Silva, abogado e hijo de acomodado comerciante ; Remigio Silva, comerciante y un pariente Juan Sánchez Silva; se sumaron además algunos hombres de pueblo.

  2. Entre sus conspiradores figuraban Antonio María Pardo, un español que, contra toda expectativa, se alistó en la lucha contra su madre patria, y los Hermanos Silva, hijos de la prosperidad comercial limeña.

  3. La presente obra esta compuesta por dos volúmenes que repasan la famosa conspiración de José Mateo Silva de 1809 en Lima. El primer volumen reconstruye a través de dieciséis capítulos los sucesos en Quito, como principal ...

  4. La presente obra esta compuesta por dos volúmenes que repasan la famosa conspiración de José Mateo Silva de 1809 en Lima. El primer volumen reconstruye a través de dieciséis capítulos los sucesos en Quito, como principal ...

  5. En 1742 Juan Santos Atahualpa inició una gran rebelión anticolonial en la región del Gran Pajonal (selva central) contra los dominación colonial hispana y por la restauración de un gobierno tipo incaico. Rebeliones indígenas en América - Resistencia indígena. 29 preguntas relacionadas encontradas.

  6. 2 de ago. de 2023 · Historia. Rebeliones y conspiraciones criollas: Año, personaje y hechos. Los Informativos agosto 2, 2023. Repasa este breve resumen sobre las conspiraciones criollas o levantamientos criollos más importantes en los que distintos personajes dieron todo de si para lograr la tan anhelada Independencia peruana.

  7. La presente obra esta compuesta por dos volúmenes que repasan la famosa conspiración de José Mateo Silva de 1809 en Lima. El primer volumen reconstruye a través de dieciséis capítulos los sucesos en Quito, como principal antecedente, el proceso de la conspiración, su descubrimiento, juicio y defensa del acusado.