Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · El término «Hidalgo» proviene del español antiguo y es una contracción de «hijo de algo». Esta expresión se utilizaba para designar a una persona de la nobleza baja, es decir, alguien que, aunque no perteneciera a la alta aristocracia, gozaba de ciertos privilegios y derechos por su linaje. La palabra «algo» en este contexto se ...

  2. Hace 4 días · Despotismo Ilustrado. Corriente política del siglo XVIII en la que monarcas absolutos de Europa realizaron reformas ilustradas sin cambiar los resortes del Antiguo Régimen. Reformas ilustradas: administración, educación, comercio y agricultura, con el objetivo de ganarse el favor del pueblo. Lema: «Todo para el pueblo, pero sin el pueblo».

  3. Hace 4 días · Victoria aliada: el empuje del eje duro hasta la primavera d 1942 cuando comenzaron ofensivas aliadas, Batalla de midway: se enfrentaron las flotas nipiona y estadounidenses, la victoria norteamericana igualo las fuerzas navales, Batalla de el alamein: montgomery derroto al ejercito alemán en el norte de África, Batalla d ...

  4. Hace 5 días · Cuestión clave la crisis del Antiguo Régimen existente en Francia: a) Social: a. Rechazo de la burguesía de la situación social caracterizada por los privilegios de la nobleza. b. Rechazo del campesinado de la excesiva presión fiscal .

  5. Hace 2 días · Apestaban los ríos, apestaban las plazas, apestaban las iglesias y el hedor se respiraba por igual bajo los puentes y en los palacios. El campesino apestaba como el clérigo; el oficial de artesano, como la esposa del maestro; apestaba la nobleza entera y, sí, incluso el rey apestaba como un animal carnicero y la reina como una cabra vieja».

  6. Hace 3 días · Para el antiguo régimen, la noche triste del 2 de junio deja una serie de lecciones históricas que la oposición no puede pasar por alto para constituirse en contrapeso político de cara al segundo piso de la 4T de Claudia Sheinbaum.

  7. Hace 1 día · Sin embargo, la historia del siglo XVIII consta de dos etapas diferenciadas: la primera supone una continuidad del Antiguo Régimen (hasta la década de 1770), y la segunda, de cambios profundos, culmina con la Revolución estadounidense, la Revolución francesa y Revolución Industrial en Inglaterra. Con ellos termina el Antiguo Régimen y se ...