Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 13 horas · Para definir la cinematografía , hay que explorar una categoría amplia que abarca elementos como la fotografía real (tono de la imagen, perspectiva y velocidad) en una película, el encuadre de las tomas y la duración de cada toma. Dentro de cada elemento, hay varias docenas de cosas que un director de fotografía debe considerar.

  2. acento.com.do › cultura › cine-ciudad-proletario-9344297Cine, ciudad, proletario | Acento

    Hace 4 días · De ahí la superioridad de los hermanos Lumière frente a Edison. Tenía que existir una voluntad y una capacidad comercial que sólo permitió la industria. Imposible inventar el cine como mecánica, industria, medio expresivo o espectáculo fuera de la revolución industrial y de sus efectos sociales.

  3. Hace 2 días · Por último, en 1897 Edison comenzó la llamada “guerra de patentes” con los hermanos Lumière respecto del invento de la primera máquina de cine. Trabajador incansable, Edison murió en West Orange, Nueva Jersey, el domingo 18 de octubre de 1931, a los 84 años.

  4. Hace 3 días · Aparato que permitía la grabación y proyección de películas cinematográficas. Edison inventó una cámara que fue precursora directa del cinematógrafo de los hermanos Lumière.

  5. Hace 2 días · About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features NFL Sunday Ticket Press Copyright ...

  6. Hace 3 días · Estaba haciendo una exposición del cine, creo que de los hermanos Lumiere cuando llamaron al profesor y la madre le dijo que había pasado algo con mi papá", dijo el hijo de Paco Stanley mientras se le quebraba la voz en el inicio de su relato. El profesor llevó a Paul a la capilla de la escuela.

  7. Hace 5 días · La filmación de Louis Le Prince, se le adelantó varios años al inventor Thomas Edison, que presentó en 1891 su prototipo del kinetoscopio y a los hermanos Lumière, que presentaron el cinematógrafo en 1895. Ficha Técnica. Nombre de la Película: La Escena del Jardín de Roundhay. Dirección y Producción: Louis Le Prince.