Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de dic. de 2019 · Los hatunrunas eran un grupo de hombres comunes que formaban parte del sistema social del imperio Inca. Su población era dividida en dos partes: los yanaconas, individuos que eran puestos al servicio de los reyes; y, los mitimaes, hatunrunas capaces de criar ganado, servir en la milicia y dedicarse a la pesca y las obras artesanales.

  2. Los hatunrunas (del quechua: Hatun Runa ‘gente mayor’), constituían la gran masa de la población en el Imperio incaico, dedicada a la ganadería, agricultura, pesca y artesanía. El Estado disponía también de ellos para servir en el ejército y trabajar las tierras del Sol y del Inca.

  3. El hombre de Hatunrunas no podía tener dos mujeres, castigaban a los infieles con la muerte. Descubre todo sobre Hatunrunas, conforman una gran cantidad de la habitantes en el Imperio inca, especializada a la ganadería.

  4. HATUNRUNAS: Significa “Hombres Grandes”, eran los campesinos que constituía la gran mayoría de la población andina, de sus filas, el estado sacaba la enorme fuerza de trabajo indispensable para la marcha del gobierno.

  5. www.wikiwand.com › es › HatunrunaHatunruna - Wikiwand

    Los hatunrunas (del quechua: Hatun Runa ‘gente mayor’), constituían la gran masa de la población en el Imperio incaico, dedicada a la ganadería, agricultura, pesca y artesanía. El Estado disponía también de ellos para servir en el ejército y trabajar las tierras del Sol y del Inca.

  6. 9 de jun. de 2010 · Los Hatunrunas(El Pueblo Indio): Eran las mayoría de la población indígena, fue la clase social más explotada y sometida. los indios eran considerados vasallos del Rey de España y por lo tanto debían pagar tributos y trabajar de manera forzada en las mitas.

  7. Los hatunrunas son un grupo cultural que se identifica como heredero de la antigua civilización Inca. Sus valores y forma de vida comunitaria, así como su profundo respeto por la naturaleza, los distinguen y los han mantenido unidos a lo largo de los años.

  1. Otras búsquedas realizadas