Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Economía. 31 May 2024 | 17:08 h. Indecopi ordena a Rappi consultar pago de propina a consumidores y no colocar el monto automáticamente. La entidad encargada de defender al consumidor ha...

  2. Hace 5 días · 30 mayo, 2024. 462. Indecopi anuló parte de una decisión que había favorecido a Rappi S.A.C. porque la app tenía información importante en inglés. También confirmó que Rappi hizo mal al poner una propina automática sin preguntar a los usuarios. Indecopi dijo que la sanción por usar métodos comerciales injustos debe revisarse.

  3. Hace 4 días · ¡Atención, usuario! Indecopi anuncia que Rappi deberá consultar el pago de propinas a los consumidores en cualquier transacción y no cobrar el monto de dinero de manera automática. La medida se ha tomado por incurrir en una vulneración de los derechos de los consumidores.. Importante. Mediante la Resolución 1235-2024/SPC-INDECOPI, la Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC ...

  4. Hace 5 días · “(…) por presunta vulneración de lo dispuesto por el literal b) del artículo 56 del Código, toda vez que en las relaciones de consumo que entabla a través de su aplicativo móvil (APP), asignaría de forma predeterminada un monto por concepto de propina que se adicionaría de forma automática al costo total del producto o ...

  5. Hace 4 días · Mediante la Resolución 1235-2024/SPC-INDECOPI publicada este 6 de mayo de 2024, la Sala de Protección al Consumidor (SPC) argumentó que la conducta descrita calificaba como un método comercial coercitivo, al obligar al consumidor a asumir una prestación no pactada, lo cual constituye una infracción según el artículo 56°.1 literal b) del Código de Protección y Defensa del Consumidor.

  6. Hace 5 días · Publicado: 30/5/2024. Principal. La Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) del Indecopi señaló que la empresa de delivery Rappi S.A.C. vulneró el derecho de los consumidores al establecer de antemano la entrega de propina en favor del repartidor.

  7. Hace 5 días · Mediante la resolución 1235-2024/SPC-INDECOPI publicado el 06 de mayo del 2024, la SPC sustentó que esta conducta está calificada como método comercial coercitivo, porque forzaba al consumidor a asumir un abono no pactado, lo cual es una infracción según el artículo 56°.1 literal b) del Código de Protección y Defensa del Consumidor.