Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · F.W. Murnau: Tabú (1931) ... Ecléctico como pocos, Fritz Lang fue todo un superviviente del cine. Tras alumbrar algunas de las obras maestras del cine mudo (Mabuse, Metrópolis, Los nibelungos), Lang tuvo que huir del nazismo y se convirtió en un director de estudio más.

  2. Hace 3 días · Metropolis is a 1927 German expressionist science-fiction silent film directed by Fritz Lang and written by Thea von Harbou in collaboration with Lang [4] [5] from von Harbou's 1925 novel of the same name (which was intentionally written as a treatment ). It stars Gustav Fröhlich, Alfred Abel, Rudolf Klein-Rogge, and Brigitte Helm.

  3. Hace 5 días · Nosferatu (1922) — F.W. Murnau; Metrópolis (1927) — Fritz Lang; El doctor Mabuse (1922) — Fritz Lang; Napoleón (1927) — Abel Gance; La gran ilusión (1937) — Jean Renoir

  4. Hace 16 horas · En el Castillo de Cahir, en Irlanda, se puede fingir la llegada a caballo con tus compañeros caballeros al mítico ‘Camelot’ del Rey Arturo.Con armadura o sin ella, son muchos los pubs cercanos donde poder disfrutar de una pinta y un plato tradicional. La Academia del Cine Europeo, que aglutina a más de 4.600 profesionales del cine de toda Europa, ha reunido todos estos lugares en los ...

  5. Hace 2 días · El Testamento del Dr. Caligari Web dedicada al cine mudo con reseñas de películas, curiosidades, crónicas del Festival de Pordenone e información sobre Charles Chaplin, Buster Keaton, F.W. Murnau y todos los grandes cineastas de la era silente.

  6. Hace 4 días · Realizada inmediatamente antes de iniciar el antes referido ciclo de westerns, “El asesino anda suelto” quizá sea una de las películas pertenecientes al cine negro de los 50 que ofrecen una mirada más demoledora sobre el “American Way of Life”, pudiéndose insertar dentro de un ciclo abierto de títulos que cuestionaban no solo los perfiles del mencionado “American Way of Life ...

  7. Hace 2 días · Entre 1944 y 1981, Jirí Brdecka dio vida a las criaturas que habitan en 35 cortometrajes de animación, entre los que se encuentran piezas maestras como Pomsta (1968), basada en un cuento de aquel poeta de la tristeza y el misterio que fue Gérard de Nerval. Praszske noci es un preciado y extraño ejemplo del cine hecho por y para los malditos.