Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · “Ellos hablan de percibir la emoción, identificarla, ponerle un nombre, pues eso va a ayudar a facilitar el pensamiento emocional y a que te hagas consciente de las emociones y a analizarlas para saber cómo utilizarlas en cada momento. A esto Salovey y Mayers le llaman regulación emocional”, explica el doctor Pineda.

  2. Hace 1 día · Cuando sentimos frustración, en vez de expresarla, la guardamos, igual para evitar conflictos con los demás, por miedo a ser juzgado, por miedo a sufrir, y la almacenamos en nuestro interior, quizás encubriendo dicha emoción también con una agradable o simplemente distrayendo la mente con cualquier otra actividad (mecanismos de defensa).

  3. Hace 5 días · Estos elementos nos permiten comprender los diferentes estados emocionales, sugiriendo que ciertas expresiones podrían tener un carácter universal. Este enfoque nos lleva a considerar la emoción como una cualidad natural y universal, un aspecto común que nos permite comprender y compartir nuestras emociones. ¡Hablemos de emociones!

  4. Hace 2 días · La motivación para superarnos a nosotros mismos en el trabajo es un poderoso impulso que nos lleva a desafiar nuestros límites, a buscar constantemente nuevas metas y a crecer tanto personal como profesionalmente. Esta forma de motivación puede provenir de diversos factores, como el deseo de mejorar nuestras habilidades, de alcanzar nuevos ...

  5. Hace 4 días · Nuestro bienestar psicofísico y lo que pensamos tienen efectos sobre nuestra salud, ya que todas nuestras emociones están mediadas por estos péptidos que son mensajeros moleculares y la manifestación bioquímica de las emociones.

  6. Hace 4 días · Eduardo Bericat. Universidad de Sevilla, España. PDF. El lector que tenga la fortuna de encontrarse con este libro, Las emociones en la vida social, puede pensar que se trata de uno más de entre los muchos que hoy se escriben sobre temática emocional. Nada más lejos de la realidad.

  7. Hace 4 días · Emociones y aprendizajes. Además, la emoción que crea despierta nuestra curiosidad, motivándonos a aprender más y mejor.. La naturaleza que nos envuelve, que vemos, que olemos, que tocamos y ...

  1. Otras búsquedas realizadas