Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Duración: 3 semanas Grados: 4to y 5to Objetivo: Que los estudiantes comprendan la diversidad del reino vegetal, sus características, importancia ecológica y su relación con el ser humano. Semana 1: Introducción y Clasificación de las Plantas Día 1: Actividad: Charla introductoria sobre el Reino de las Plantas. Materiales: Presentación en PowerPoint con imágenes de plantas.…

  2. Hace 2 días · En el vasto reino vegetal, pocas historias son tan intrigantes y melancólicas como la de Encephalartos woodii, también conocida como la planta 'más solitaria del mundo'. Esta especie de cícada ...

  3. Hace 2 días · INTRODUCCION La quinua es una planta alimenticia de desarrollo anual, dicotiledónea que puede alcanzar una altura de 1 a 3 m. según su origen se afirma que la quinua ha sido cultivada más de 5000 a.c en los andes del Perú, Bolivia y Ecuador. Este producto es muy importante ya que es el único alimento vegetal que posee todos los ...

  4. Hace 3 días · Las orquídeas, la más evolucionada dentro del reino vegetal. Rubén Velázquez Marrero, presidente de la Asociación de Orquídeas GECOR de Madrid y productor de orquídeas y plantas tropicales ...

  5. Hace 2 días · Las plantas carnívoras son un ejemplo fascinante de la diversidad y adaptación en el reino vegetal. Su capacidad para capturar y digerir presas les permite sobrevivir en hábitats desfavorables y demuestra la increíble diversidad de estrategias que las plantas han desarrollado para obtener nutrientes.

  6. Hace 2 días · Rodofitas: Poseen el pigmento de color rojo ficoritrina. Reino Fungi. Los hongos son organismos eucariotas, unicelulares o pluricelulares, heterótrofos. Poseen quitina en sus paredes celulares y almacenan la energía en forma de glucógeno. Nutrición: Segregan enzimas digestivas sobre el alimento y absorben los nutrientes resultantes.

  7. Hace 5 días · Científicos descubrieron el genoma más grande del mundo, a la fecha, en una pequeña planta de las islas francesas del pacífico sur, la Tmesipteris oblanceolata, cuyo conjunto de ADN tiene 160 ...

  1. Otras búsquedas realizadas