Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Durante el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología se celebra la curiosidad y el ingenio. Además se motiva la reflexión y el diálogo entre la comunidad científica y fuera de ella. La conmemoración surgió como parte de una iniciativa global de la Unesco y anualmente se celebra el 10 de abril.

  2. 20 de dic. de 2020 · La razón es que al fin llega el verano. Nuestro país entrará en la estación veraniega específicamente a las 07:02 horas de este lunes 21 de diciembre, fenómeno que se conoce como Solsticio.

  3. El día más largo del año está por llegar, pero ¿sabes a qué se debe esto? ¿Qué influye para que el día más largo del año se presente sin falto año tras año? Aquí resolvemos tus dudas.

  4. El acceso a la tecnología y la ciencia representa un reto para muchas niñas y jóvenes, sobre todo en el área rural del país. Factores como el limitado alcance del sistema educativo, o de programas de capacitación en STEM, o la falta de recursos, propician el incremento de la brecha de género en este tipo de competencias.

  5. 10 de abr. de 2023 · El Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología se celebra cada 10 de abril y fue establecido en 1982 por la Conferencia General de la Unesco en honor al nacimiento del Dr. Bernardo Houssay...

  6. ¿Un futuro digital para todos? Es la primera vez en la historia que una innovación avanza tan rápidamente como lo han hecho las tecnologías digitales: en apenas veinte años han llegado a cerca...

  7. 21 de jun. de 2022 · La primavera terminó y la estación del calor finalmente llega este 21 de junio con el Solsticio de Verano, el día más largo del año. En Uno TV te contamos de qué se trata este evento astronómico y por qué sucede este fenómeno. ¡Conoce todos los detalles!